Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de septiembre de 2025 a las 19:15

Alerta sísmica Tamaulipas: ¿Listo para el 19/09?

Prepárese Tamaulipas: Simulacros de Emergencia Pondrán a Prueba Nuestra Capacidad de Respuesta

En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, Tamaulipas se prepara para una serie de simulacros que se llevarán a cabo el próximo viernes. A las 12:00 horas, las alarmas de la Torre Bicentenario resonarán, simulando un incendio en el piso 15, dando inicio a una jornada de ejercicios que pondrán a prueba la coordinación y eficiencia de los cuerpos de rescate y la participación ciudadana.

El Director de Protección Civil del Estado, Luis Gerardo González de la Fuente, ha hecho un llamado a la participación no solo de las dependencias públicas, sino también del sector privado y la ciudadanía en general. "No se trata solo de evaluar a los especialistas, sino de que todos sepamos cómo actuar ante una emergencia," afirmó. Incendios, inundaciones y derrames de hidrocarburos, los desastres más comunes en la región, serán el foco de estos simulacros que se extenderán a planteles educativos, hospitales como el ISSSTE, Regional de Altas Especialidades y el General "Norberto Treviño Zapata", instalaciones de Pemex, la torre del SAT, y diversas dependencias gubernamentales, donde ya se han iniciado ejercicios de evacuación.

La colaboración ciudadana juega un papel crucial en la efectividad de la respuesta ante emergencias. González de la Fuente enfatizó la importancia de ceder el paso a ambulancias y cuerpos de rescate, un acto sencillo pero vital que puede marcar la diferencia. Los Gobiernos Municipales también se sumarán a esta iniciativa, coordinando simulacros con la participación de Protección Civil, Cruz Roja, Centro Regional de Control de Urgencia, Guardia Estatal, Ejército Mexicano y Marina, entre otros.

Si bien se ha destacado la mejora en la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia, las falsas llamadas al 911 continúan siendo un obstáculo. Estas llamadas no solo desvían recursos, sino que también pueden generar accidentes al dificultar la atención de emergencias reales. La responsabilidad ciudadana en el uso responsable del 911 es fundamental para el buen funcionamiento del sistema.

Tamaulipas Busca Consolidarse como Exportador de Carne de Calidad a Estados Unidos

El sector ganadero de Tamaulipas, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se encuentra en negociaciones con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de Carne de Estados Unidos, con el objetivo de ampliar las exportaciones de carne en canal.

Sergio Guajardo Castellanos, Subsecretario de Comercio Exterior del Estado, destacó el papel clave del rastro Tipo TIF de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT. Este rastro, que cumple con los más altos estándares de calidad, permite el sacrificio de reses, la elaboración de cortes, el empaquetado y demás procesos necesarios para garantizar la calidad e inocuidad del producto.

Los importadores estadounidenses han mostrado un interés particular en que los envíos se realicen a través de Nuevo Laredo y Reynosa, dada su proximidad a los principales mercados de consumo. Además, la calidad y el cumplimiento de las normas sanitarias del ganado tamaulipeco son factores determinantes para este interés.

Representantes de la Secretaría de Economía, la UAT, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas se reunieron la semana pasada con los importadores para avanzar en las negociaciones. El incremento en el consumo de carne en Estados Unidos ha impulsado la búsqueda de centros de producción cercanos que cumplan con las normativas, especialmente las sanitarias, y Tamaulipas se perfila como un proveedor estratégico.

La visión a futuro no se limita a la exportación de ganado en pie, sino que se extiende a la exportación de carne en canal, cortes y cortes finos. La UAT ha realizado importantes inversiones en su rastro para cumplir con todos los requisitos y potenciar la exportación de carne de ganado local, impulsando así el desarrollo económico de la región. Este ambicioso proyecto promete no solo fortalecer la industria ganadera tamaulipeca, sino también consolidar la presencia de productos de alta calidad en el mercado internacional.

Fuente: El Heraldo de México