Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

18 de septiembre de 2025 a las 07:25

Alerta Sísmica 19-S: ¡Configúrala ahora!

El 19 de septiembre, una fecha grabada a fuego en la memoria colectiva de México, se convierte una vez más en un llamado a la preparación y la prevención. No podemos olvidar las lecciones aprendidas en 1985 y 2017, y por ello, el Segundo Simulacro Nacional 2025 se alza como un recordatorio vital de la importancia de estar listos ante cualquier eventualidad. A las 12:00 horas, el sonido de la alerta en nuestros celulares nos sacará de la rutina, no para generar pánico, sino para fortalecer nuestra resiliencia como nación.

Este año, bajo el lema "La prevención es nuestra fuerza", la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) nos invita a no solo recordar, sino a actuar. Activar las alertas en nuestros dispositivos móviles no es un mero trámite, es un paso fundamental para asegurar que la información vital nos llegue de manera oportuna. Imaginemos por un instante la diferencia que puede marcar recibir una alerta temprana en caso de una emergencia real. Segundos que pueden traducirse en minutos, y minutos que pueden significar la diferencia entre la seguridad y el peligro.

La tecnología, en este caso, se convierte en nuestra aliada. Tanto si eres usuario de Android como de iPhone, activar las alertas es un proceso sencillo y rápido. En Android, basta con navegar por el menú de Ajustes, acceder a las Notificaciones y activar las Alertas de emergencia inalámbricas. En iPhone, la ruta nos lleva a Configuración, luego a Notificaciones y finalmente a las Alertas gubernamentales, donde debemos asegurarnos de que todas las opciones estén activadas. Unos cuantos clics que nos brindan la tranquilidad de estar conectados y preparados.

Más allá de la prueba técnica, el Segundo Simulacro Nacional 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra cultura de prevención. ¿Tenemos un plan familiar en caso de emergencia? ¿Conocemos las rutas de evacuación de nuestro hogar, lugar de trabajo o escuela? Este ejercicio nos invita a convertir la prevención en un hábito, en una parte integral de nuestra vida cotidiana. No se trata solo de activar una alerta en el celular, se trata de construir una cultura de responsabilidad compartida, donde cada individuo contribuye a la seguridad colectiva.

Este 19 de septiembre, al escuchar la alerta en nuestros celulares, recordemos que no es solo un simulacro, es un compromiso con nosotros mismos, con nuestras familias y con nuestro país. Es una oportunidad para practicar, para evaluar y para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante cualquier desafío que la naturaleza nos presente. La prevención es nuestra fuerza, y en nuestras manos está el poder de estar preparados.

Fuente: El Heraldo de México