19 de septiembre de 2025 a las 00:35
Alerta en CDMX: Lluvias y granizo afectan alcaldías
El cielo plomizo se cierne sobre la capital, un preludio de lo que las próximas horas deparan. La Ciudad de México, una vez más, se encuentra en la mira de las inclemencias del tiempo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido un nuevo informe, un llamado a la precaución ante la inminente llegada de fuertes chubascos, particularmente en la zona norte de la ciudad. La intensidad de las precipitaciones previstas requiere que extrememos los cuidados, especialmente con los más vulnerables: nuestros adultos mayores y las infancias.
Imaginen las calles transformándose en ríos caudalosos, el agua buscando su camino a través del asfalto, las banquetas convertidas en pequeños torrentes. Este escenario, aunque hipotético, no está lejos de la realidad si no tomamos las precauciones necesarias. La SGIRPC nos insta a no subestimar la fuerza de la naturaleza y a prepararnos para lo que pueda venir.
Los chubascos, de acuerdo al informe, podrían venir acompañados de fuertes ráfagas de viento y posible caída de granizo, lo que aumenta el riesgo para la población. Es crucial, por tanto, evitar transitar por zonas propensas a inundaciones o deslaves. Recordemos las imágenes de años anteriores, calles anegadas, vehículos varados, la angustia en los rostros de quienes se vieron sorprendidos por la furia del agua. No permitamos que la historia se repita.
¿Qué podemos hacer para protegernos? En primer lugar, mantenerse informado. Las redes sociales de la SGIRPC, así como los medios de comunicación, serán nuestros aliados en las próximas horas. Estar al tanto de las actualizaciones nos permitirá tomar decisiones informadas y anticiparnos a cualquier eventualidad.
En casa, es importante asegurar puertas y ventanas, revisar el estado de los desagües y tener a la mano una linterna y un radio con baterías en caso de un corte de energía. Si tenemos planeado salir, es recomendable posponerlo si no es estrictamente necesario. En caso de tener que hacerlo, es vital llevar un paraguas resistente y ropa impermeable, así como evitar zonas arboladas o con estructuras endebles.
La solidaridad también juega un papel fundamental en estas situaciones. Es importante estar pendientes de nuestros vecinos, especialmente de aquellos que viven solos o que tienen alguna discapacidad. Un pequeño gesto de ayuda puede marcar la diferencia.
Recordemos que la prevención es nuestra mejor herramienta. No esperemos a que la lluvia nos sorprenda para actuar. Informémonos, preparémonos y protejámonos. La seguridad de todos está en nuestras manos. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza. Mantengámonos unidos y enfrentemos juntos este desafío. La Ciudad de México es resiliente, y juntos, superaremos este episodio de lluvias.
Fuente: El Heraldo de México