18 de septiembre de 2025 a las 15:40
Alerta de lluvia: CDMX y Edomex ¿Cuándo?
El cielo sobre el Valle de México se prepara para un nuevo episodio de lluvias este jueves 18 de septiembre. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la confluencia de diversos fenómenos meteorológicos, como el persistente Monzón Mexicano, la activa Onda Tropical número 33 y la presencia de canales de baja presión, factores que prometen un día con alta probabilidad de precipitaciones. Si bien la intensidad de las lluvias no se compara con las torrenciales que azotan regiones como Oaxaca y Chiapas, donde se esperan acumulados de hasta 150 milímetros por hora, la experiencia reciente en la capital nos recuerda la vulnerabilidad de ciertas zonas ante las precipitaciones.
Recordemos los eventos ocurridos apenas el 16 de septiembre, cuando una intensa lluvia vespertina provocó inundaciones en la colonia Granjas Coapa, alcaldía Tlalpan. Al menos diez viviendas resultaron afectadas, obligando a los vecinos a lidiar con las consecuencias, una situación que, lamentablemente, se repite a pocas semanas del último episodio. Estas escenas nos recuerdan la importancia de estar preparados y tomar precauciones ante la inminente llegada de las lluvias.
El SMN pronostica precipitaciones en el Valle de México que oscilarán entre los 25 y 50 milímetros, un volumen que, si bien no parece extremo, puede generar complicaciones en zonas con problemas de drenaje o con historial de inundaciones. Es crucial estar atentos a las alertas emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que ha anticipado lluvias generalizadas a partir de las 16:00 horas, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
A pesar de las lluvias, el termómetro no descenderá drásticamente. Se espera una temperatura mínima en la Ciudad de México entre 13 y 15°C, un amanecer fresco que dará paso a una tarde cálida con máximas de 24 a 26°C. En Toluca, la capital mexiquense, las mínimas se ubicarán entre los 10 y 12°C, mientras que las máximas alcanzarán los 21 a 23°C. Este contraste térmico, combinado con la humedad propia de las lluvias, puede generar un ambiente propicio para enfermedades respiratorias, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias, como abrigarse adecuadamente y consumir abundantes líquidos.
Ante este panorama, la recomendación es clara: mantenerse informado a través de los canales oficiales, prepararse para la lluvia con paraguas o impermeables, evitar zonas propensas a inundaciones y extremar precauciones al conducir. La prevención es la mejor herramienta para mitigar los posibles impactos de las lluvias y proteger nuestro bienestar. No olvidemos que la colaboración ciudadana y la responsabilidad individual son fundamentales para afrontar estos eventos meteorológicos. Mantengámonos alerta y preparados para un jueves lluvioso en el Valle de México.
Más allá de las previsiones meteorológicas, es importante reflexionar sobre la creciente frecuencia e intensidad de estos fenómenos. ¿Estamos preparados como ciudad para enfrentar los retos del cambio climático? ¿Son suficientes las medidas de mitigación y prevención implementadas? Estas son preguntas que debemos plantearnos como sociedad para construir un futuro más resiliente y seguro para todos. La información y la preparación son nuestras mejores aliadas ante la inminente realidad de un clima cambiante.
Fuente: El Heraldo de México