18 de septiembre de 2025 a las 08:40
Alerta Climática: Baja California, calor y lluvias el 18/09/25
Prepárense, mexicanos, porque la naturaleza nos tiene reservadas unas cuantas sorpresas para este jueves 18 de septiembre. Mientras algunos celebran el inicio del puente patrio, el clima desplegará un abanico de contrastes a lo largo y ancho del territorio nacional. Imaginen la escena: Oaxaca y Chiapas, empapadas por lluvias torrenciales, ríos crecidos que amenazan con desbordarse, y laderas inestables que podrían ceder ante la fuerza del agua. Una postal dramática, sin duda, que exige extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil. Hablamos de precipitaciones de hasta 150 mm, una cantidad capaz de inundar calles y viviendas en cuestión de minutos.
Mientras tanto, en el occidente y norte del país, el calor apretará con fuerza, alcanzando temperaturas infernales de hasta 40°C. Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa se convertirán en auténticos hornos, donde la hidratación constante será crucial para evitar golpes de calor. Un contraste abismal con las gélidas madrugadas en las sierras de Durango, Estado de México y Puebla, donde el termómetro podría descender hasta los 0°C. ¡Abríguense bien, serranos!
Pero no todo es blanco o negro en este panorama climático. Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán lluvias fuertes, aunque no tan intensas como en el sureste. Aun así, la combinación de agua y descargas eléctricas podría generar situaciones peligrosas. No bajen la guardia y busquen refugio ante la primera señal de tormenta.
En el corazón del país, la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla se verán afectados por chubascos puntuales fuertes, capaces de provocar encharcamientos y caos vial en las zonas urbanas. Si viven en estas áreas, anticipen sus traslados y eviten las zonas propensas a inundaciones.
Y para los habitantes del norte, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, intervalos de chubascos les darán un respiro del calor, aunque no será suficiente para bajar la guardia. La tierra seca agradecerá la humedad, pero no se confíen, el sol seguirá presente.
En las costas de Jalisco, Colima y Oaxaca, el viento soplará con fuerza, alcanzando rachas de hasta 60 km/h. Árboles derribados y objetos volando por los aires serán una posibilidad real. Aseguren sus pertenencias y eviten circular cerca de estructuras que puedan colapsar. Además, el oleaje de 2 a 3 metros de altura incrementará los riesgos para la navegación. Pescadores y embarcaciones recreativas, ¡presten atención a los avisos de las autoridades!
En Baja California, aunque las lluvias no serán tan intensas, la combinación de calor extremo y humedad del Pacífico creará una sensación térmica aún más sofocante. La recomendación es clara: manténganse hidratados, busquen la sombra y eviten la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico. El viento, aunque no tan fuerte como en otras zonas, podría levantar polvo en el Valle de Mexicali, dificultando la visibilidad y afectando la calidad del aire.
En resumen, un jueves 18 de septiembre con un clima diverso e impredecible. Desde lluvias torrenciales hasta calor extremo, pasando por vientos fuertes y oleaje elevado, la naturaleza nos recordará su poderío. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, ¡cuídense mucho!
Fuente: El Heraldo de México