18 de septiembre de 2025 a las 22:00
Abuelo cae en Tapachula
La extradición de Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo", desde Paraguay ha culminado con su llegada a territorio mexicano en medio de un despliegue de seguridad sin precedentes. El hermetismo y la rapidez con la que se han desarrollado los acontecimientos demuestran la importancia y la complejidad de este caso, que tiene en vilo a la opinión pública y que promete arrojar luz sobre las intrincadas redes del crimen organizado en México.
El aterrizaje del avión de la Fiscalía General de la República en Tapachula, Chiapas, marca un hito en la lucha contra la impunidad. Tras una escala en Bogotá, el XB-NWD tocó suelo mexicano a las 11:12 de la mañana, hora en la que se activó un protocolo de seguridad que incluyó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y la Marina. Este despliegue, visiblemente coordinado, blindó la zona del aeropuerto y garantizó el traslado seguro de "El Abuelo" hacia la siguiente etapa de su viaje. El hecho de que se haya elegido Tapachula como punto de entrada, en lugar de un aeropuerto con mayor capacidad de recepción como el de la Ciudad de México, plantea interrogantes sobre la estrategia de seguridad implementada y la posible existencia de amenazas latentes. ¿Se buscaba minimizar riesgos? ¿Se pretendía evitar filtraciones? Las respuestas a estas preguntas, sin duda, serán objeto de análisis en los próximos días.
La continuación del viaje en un jet privado, escoltado por una aeronave de la Guardia Nacional, reafirma la peligrosidad del detenido y la necesidad de extremar precauciones. Este dispositivo de seguridad excepcional, digno de una operación de alto impacto, nos habla del peso específico de "El Abuelo" dentro del organigrama criminal de "La Barredora". ¿Qué información maneja este personaje que lo convierte en un objetivo de alto valor? ¿Qué secretos podría revelar que desestabilizarían el tablero del crimen organizado? Estas incógnitas alimentan la especulación y la expectativa en torno al caso.
La colaboración internacional entre México y Paraguay ha sido crucial en este proceso. La expulsión de Bermúdez Requena, tras constatar su estancia irregular en el país sudamericano, demuestra la eficacia de los mecanismos de cooperación entre naciones en la lucha contra el crimen transnacional. La rápida actuación del Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Migración, actuando en coordinación con las autoridades paraguayas, ha permitido la captura y el traslado de "El Abuelo" a México, donde deberá enfrentar la justicia.
El ingreso de Hernán Bermúdez Requena al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, en el Estado de México, marca el inicio de un nuevo capítulo en esta historia. Se espera que, en el marco del debido proceso, "El Abuelo" proporcione información relevante que ayude a desmantelar la organización criminal "La Barredora" y a esclarecer los delitos que se le imputan. La sociedad mexicana espera que este caso sirva como ejemplo de que la justicia, aunque a veces lenta, alcanza a quienes transgreden la ley, sin importar dónde se escondan. La llegada de “El Abuelo” a México no es solo el fin de una fuga, sino el principio de un proceso judicial que promete ser largo y complejo, pero que, sin duda, será seguido con atención por todo el país. El futuro de "El Abuelo" y el destino de "La Barredora" están ahora en manos de la justicia mexicana.
Fuente: El Heraldo de México