17 de septiembre de 2025 a las 16:30
¡Viva México desde las nubes!
La tradición del Grito de Independencia a 30 mil pies de altura parece haber llegado para quedarse. Lo que comenzó como una anécdota aislada en 2023, se ha convertido en un fenómeno viral que se repite cada 15 de septiembre. Las redes sociales se inundan de videos que capturan la emoción de los pasajeros al celebrar la noche mexicana en pleno vuelo. No solo se escucha el resonar del "¡Viva México!" a través de los altavoces del avión, sino que la experiencia se enriquece con la vista privilegiada de los espectáculos pirotécnicos que iluminan las ciudades desde el cielo.
Este año, en 2025, la tendencia se ha consolidado. La etiqueta #GritoEnElAire se ha popularizado en plataformas como TikTok e Instagram, donde los usuarios comparten sus vivencias y se unen a la celebración virtual. Muchos incluso han recuperado el audio viral de 2023, superponiéndolo a sus propios videos para recrear la atmósfera de aquel primer grito a bordo.
Pero, ¿qué es lo que hace tan especial esta nueva tradición? Quizás sea la combinación de patriotismo y la peculiaridad del entorno. Celebrar una fecha tan importante lejos del suelo, rodeados de compatriotas, genera un sentimiento de unidad y orgullo nacional. Además, la perspectiva única de los fuegos artificiales desde las alturas añade un toque mágico a la experiencia.
Las aerolíneas también parecen haber notado la popularidad de esta práctica. Si bien aún no se han implementado protocolos oficiales, algunas compañías han comenzado a incorporar pequeños detalles a sus vuelos del 15 de septiembre. Desde la decoración con motivos patrios hasta la inclusión de música tradicional mexicana en el sistema de entretenimiento, se busca crear un ambiente festivo para los pasajeros que celebran la Independencia en el aire.
La historia del usuario Luis Eslava, quien compartió su experiencia en un vuelo desde Monterrey, se ha convertido en un ejemplo paradigmático de esta nueva tradición. Su video, en el que se aprecia la emoción de los pasajeros y la belleza de los fuegos artificiales desde la ventanilla del avión, ha inspirado a muchos otros a compartir sus propias historias.
Más allá de la anécdota viral, el Grito de Independencia en el aire nos habla de la capacidad de los mexicanos para adaptar sus tradiciones a cualquier contexto. Ya sea en una plaza pública, en una reunión familiar o a miles de pies de altura, el espíritu festivo y el amor por la patria siempre encuentran la manera de manifestarse. Este fenómeno nos recuerda que la identidad nacional no se limita a un lugar físico, sino que se lleva en el corazón, donde quiera que vayamos. Y quién sabe, quizás en el futuro, el Grito de Independencia a bordo de un avión sea tan común como el que se da en la plaza del zócalo.
Fuente: El Heraldo de México