Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

17 de septiembre de 2025 a las 06:10

Veracruz: ¿Fiestas Patrias o escenas de terror?

La sombra de la inseguridad se cierne sobre las fiestas patrias en Veracruz, manchando la celebración con actos de violencia e irresponsabilidad que han indignado a la población. Mientras algunos municipios optaban por cancelar los festejos ante el clima de peligro, otros se convertían en el escenario de eventos que ponían en riesgo la vida de sus propios habitantes. En Aquila, el alcalde Inocencio Ramírez, presuntamente bajo los efectos del alcohol, decidió "celebrar" el Grito de Independencia disparando al aire en al menos ocho ocasiones. El video que circula en redes sociales, muestra la imprudencia de un acto que pudo tener consecuencias fatales. La indignación de los aquileños es palpable, exigen que se investigue y se sancione la conducta temeraria del edil que, en lugar de velar por la seguridad de su comunidad, la puso en grave peligro con cada detonación. Las balas perdidas, un riesgo latente en cada disparo al aire, se convirtieron en el símbolo de una celebración empañada por la irresponsabilidad.

Este no fue un caso aislado. En Miahuatlán, el hijo del alcalde Héctor Suárez, Óscar Suárez, y su novia Nadine Aburto, también decidieron "festejar" disparando al aire. Un video publicado en redes sociales los muestra realizando esta práctica peligrosa, con la aparente aprobación del alcalde, quien se encuentra en su último periodo de administración. La imagen del Palacio Municipal, desde donde presuntamente se realizaron los disparos, se convierte en un símbolo de la impunidad y la falta de respeto por la ley. ¿Qué mensaje se envía a la ciudadanía cuando las propias autoridades son quienes incumplen las normas de seguridad?

La violencia continuó tras el desfile conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia. Una intensa movilización policiaca se desplegó sobre la Carretera Federal Fortín-Chocamán, luego de que un grupo de individuos despojara de una patrulla a elementos de seguridad. El eco de las detonaciones de arma de fuego resonó en el municipio de Chocamán, sembrando el pánico entre automovilistas y transeúntes. Las autoridades, a través de un perifoneo, exhortaban a la población a resguardarse en sus hogares, un llamado a la prudencia ante el peligro inminente. La tensión se incrementó con la detención de varias personas presuntamente relacionadas con estos hechos, y la posterior manifestación de sus familiares en la Fiscalía General de la República en Córdoba, exigiendo su liberación.

Estos acontecimientos nos obligan a reflexionar sobre la normalización de la violencia en nuestra sociedad. La celebración de las fiestas patrias, un momento para conmemorar la lucha por la libertad y la justicia, se ve opacada por actos que atentan contra los valores que se supone, celebramos. ¿Cómo podemos hablar de independencia y libertad cuando la inseguridad nos mantiene cautivos en nuestros hogares? ¿Qué futuro nos espera si las autoridades, encargadas de protegernos, son las primeras en violar la ley? La exigencia de justicia y la búsqueda de un cambio son el único camino para recuperar la tranquilidad y el verdadero significado de nuestras fiestas patrias. Es hora de que la responsabilidad y el respeto por la vida sean los protagonistas de nuestra celebración.

Fuente: El Heraldo de México