Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Becas

17 de septiembre de 2025 a las 15:40

¡Última hora! Inscripción escolar: Verifica este documento.

Millones de familias mexicanas se encuentran en plena carrera para asegurar el apoyo económico de la Beca Rita Cetina para sus hijos que ingresan a secundaria. Esta beca, que otorga hasta $1,900 pesos bimestrales y un adicional de $700 pesos por cada alumno extra, representa un alivio significativo para la economía familiar, especialmente en el contexto del regreso a clases. Si bien la fecha límite para el registro es el 30 de septiembre, la alta demanda ha generado una saturación en la plataforma digital. Por ello, recomendamos a padres, madres y tutores realizar el trámite en horarios de menor afluencia, como la madrugada, primeras horas de la mañana o entrada la noche. Evitar las horas pico disminuirá la posibilidad de encontrarse con la plataforma colapsada y facilitará el proceso.

Un punto crucial, y a menudo pasado por alto, que puede obstaculizar el registro es la certificación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Este documento es un requisito indispensable para acceder a la beca. Antes de iniciar el proceso, es fundamental verificar que la CURP cuente con la leyenda "CURP certificada, verificada con el Registro Civil". Esta certificación garantiza que los datos de la CURP coinciden con los del acta de nacimiento del menor, validando su identidad de manera oficial.

La certificación de la CURP, en la mayoría de los casos, es automática. Si los datos del acta de nacimiento y la CURP son idénticos, el sistema la certifica sin necesidad de intervención alguna. Sin embargo, si existe alguna discrepancia, la CURP no se certificará, y será necesario acudir a un módulo del Registro Civil para corregir la situación.

Obtener la CURP es un proceso sencillo y rápido. Basta con ingresar al portal www.gob.mx/curp. Si ya se conoce la CURP del estudiante, se puede ingresar directamente. En caso contrario, se puede obtener ingresando el nombre completo, fecha y entidad de nacimiento. Una vez descargada, es crucial verificar la presencia de la leyenda de certificación y la firma de la actual Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Si la CURP contiene la firma de un anterior Secretario, es necesario actualizarla.

La CURP certificada no solo es un requisito para la Beca Rita Cetina, sino también un documento fundamental para diversos trámites gubernamentales. Asegura la identidad del ciudadano y facilita el acceso a programas y servicios. La certificación, respaldada por un Código QR, garantiza la autenticidad del documento y protege contra posibles fraudes.

En resumen, antes de iniciar el registro para la Beca Rita Cetina, verifique la CURP de su hijo o hija. Asegúrese de que esté certificada y actualizada. Este simple paso le ahorrará tiempo y posibles contratiempos en el proceso de solicitud. Recuerde, el plazo vence el 30 de septiembre, así que no deje el trámite para el último momento. Aproveche las horas de menor tráfico en la plataforma digital para completar el registro de manera eficiente y asegurar el apoyo económico que la Beca Rita Cetina ofrece. Este apoyo puede marcar una diferencia significativa en la educación de sus hijos, brindándoles la oportunidad de un futuro más prometedor.

Fuente: El Heraldo de México