Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de septiembre de 2025 a las 04:50

Sheinbaum: Libertad y Soberanía en el 215 Aniversario

La vibrante celebración del 215 aniversario de la Independencia de México resonó con fuerza en el Zócalo capitalino, no solo con el eco de las botas militares y el rugir de los motores, sino con un poderoso mensaje de soberanía y autodeterminación. Las palabras de la Presidenta Sheinbaum Pardo, "La patria es primero", resonaron como un llamado a la unidad y a la defensa de la identidad nacional, recordándonos la inclaudicable lucha de nuestros antepasados por un México libre y soberano.

Más allá de la pompa y el colorido del desfile, la ceremonia se convirtió en una reafirmación del compromiso con los ideales que dieron origen a nuestra nación. La adición al artículo 40 de la Constitución, que blinda la soberanía nacional contra cualquier injerencia extranjera, se erige como un hito histórico, un testimonio de la madurez política y la firmeza del pueblo mexicano. No se trata simplemente de una declaración, sino de un mandato que emana del corazón mismo de la nación, un compromiso inquebrantable con la autodeterminación y la defensa de nuestra integridad territorial.

La Presidenta Sheinbaum, al destacar la importancia de "hablar con nuestra propia voz y construir el futuro con nuestras propias mentes," trazó una ruta clara hacia un México que no solo conmemora su historia, sino que la escribe con valentía y determinación. La soberanía, en su más pura expresión, se traduce en la capacidad de forjar nuestro propio destino, de ser los arquitectos de nuestro futuro, libres de cualquier imposición externa.

En un mundo cada vez más interconectado, donde las presiones internacionales pueden ser abrumadoras, la defensa de la soberanía se convierte en un baluarte esencial para la supervivencia de nuestra identidad cultural y política. El llamado de la Presidenta a recordar que la independencia "se defiende todos los días en todos los ámbitos de la sociedad" nos invita a ser vigilantes, a participar activamente en la construcción de un México fuerte y resiliente.

La Cuarta Transformación, en este contexto, se presenta como la herramienta para materializar esa soberanía, para traducirla en acciones concretas que beneficien a todos los mexicanos. Poner al pueblo en el centro, gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y el desarrollo son los pilares de esta nueva etapa, una etapa que busca honrar el legado de nuestros héroes y heroínas, no solo con palabras, sino con hechos tangibles.

El imponente despliegue militar, con la participación de miles de efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Guardia Nacional, se convirtió en un símbolo de la fuerza y la unidad de México. La presencia de delegaciones extranjeras, lejos de representar una contradicción con el mensaje de soberanía, se enmarca en un espíritu de cooperación y respeto mutuo entre las naciones. La cooperación internacional, basada en la igualdad y el reconocimiento de la autodeterminación de los pueblos, se convierte en un instrumento valioso para la construcción de un mundo más justo y pacífico.

La figura del cura Miguel Hidalgo y Costilla, el héroe que encendió la llama de la independencia hace más de dos siglos, se erigió como el hilo conductor de la ceremonia. Su lucha por la justicia y la libertad, su valiente decisión de romper con el orden establecido, nos inspira a seguir su ejemplo, a no claudicar ante las adversidades y a construir un México donde la dignidad y el bienestar sean patrimonio de todos. El recuerdo de Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz, Leona Vicario y tantos otros héroes y heroínas anónimos, nos impulsa a continuar la lucha por un México más justo, más libre y más soberano.

La participación de la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, declamando la poesía "A la Patria" de Manuel Acuña, añadió un toque de emotividad y belleza a la ceremonia, recordándonos el poder del arte para expresar los sentimientos más profundos de un pueblo. El salto de exhibición de los paracaidistas, la precisión y la destreza de los Guerreros Mexicas, demostraron la capacidad y el profesionalismo de nuestras fuerzas armadas, un orgullo para todos los mexicanos.

En definitiva, la celebración del 215 aniversario de la Independencia de México fue mucho más que un desfile militar. Fue una reafirmación de nuestra identidad, un llamado a la unidad y un compromiso con la construcción de un futuro donde la soberanía, la justicia y la libertad sean los pilares fundamentales de nuestra nación.

Fuente: El Heraldo de México