Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

17 de septiembre de 2025 a las 06:45

Roblox: Ciberacoso fatal

La tragedia que envuelve la vida de Ethan, un joven de tan solo 15 años, ha sacudido a la comunidad y puesto en el ojo del huracán a plataformas digitales como Discord y Roblox. La demanda interpuesta por su madre, Rebecca Dallas, abre un debate crucial sobre la responsabilidad de estas compañías en la protección de sus usuarios, especialmente los menores de edad. Rebecca acusa a ambas plataformas de negligencia, argumentando que su funcionamiento propicia la explotación sexual y, en casos extremos como el de su hijo, incluso el suicidio.

El relato de Rebecca es desgarrador. Describe cómo Ethan, un niño que creció jugando en Roblox desde los siete años, se convirtió en víctima de un depredador sexual que se ocultaba tras el nombre de usuario "Nate". Este individuo, que se presentaba como otro niño, ganó la confianza de Ethan y lo manipuló para desactivar los controles parentales del juego. Un acto que, según la demanda, fue posible debido a las fallas en los sistemas de seguridad de la plataforma.

Una vez vulnerada la protección, "Nate" comenzó a exigirle a Ethan fotografías íntimas. La amenaza de publicarlas si contaba lo sucedido sumió al joven en una profunda depresión. Rebecca relata con angustia los cambios de humor de su hijo, sus ataques de ira y la necesidad de internarlo en un centro de tratamiento. El mensaje de Ethan, “Lo siento. Me siento muy mal conmigo mismo. Siento que no valgo nada ¿Me prometes que no te enfadas si te lo cuento?”, resuena como un grito desesperado de un niño atrapado en una red de abuso y manipulación.

La investigación posterior reveló la verdadera identidad de "Nate": Timothy O’Connor, un hombre de 37 años con antecedentes por posesión de pornografía infantil y transmisión de material perjudicial para menores. Este descubrimiento no solo confirma los temores de Rebecca, sino que también intensifica el debate sobre la necesidad de una mayor regulación y control en las plataformas online. ¿Cómo es posible que un depredador sexual tenga acceso a niños a través de juegos aparentemente inocentes? ¿Qué medidas deben tomar estas compañías para garantizar la seguridad de sus usuarios más vulnerables?

El caso de Ethan no es un hecho aislado. Numerosos reportes advierten sobre el peligro que representan las plataformas online para los menores de edad, quienes pueden ser víctimas de acoso, ciberbullying, grooming y explotación sexual. La demanda de Rebecca Dallas trasciende el ámbito individual y se convierte en un llamado a la acción para toda la sociedad. Es imperativo que padres, educadores, empresas tecnológicas y autoridades trabajen en conjunto para crear un entorno digital seguro para los niños y adolescentes.

La espera por la sentencia de Timothy O’Connor mantiene en vilo a la comunidad. Sin embargo, más allá del castigo que reciba este individuo, el caso de Ethan deja una profunda herida y una serie de interrogantes que exigen respuestas urgentes. ¿Están las plataformas online haciendo lo suficiente para proteger a sus usuarios menores de edad? ¿Qué mecanismos de control se deben implementar para evitar futuras tragedias? El futuro de nuestros hijos en el mundo digital depende de las respuestas que encontremos a estas preguntas. El caso de Ethan debe servir como un recordatorio constante de la importancia de la vigilancia y la educación en el uso de internet, y de la responsabilidad que todos tenemos en la construcción de un espacio digital seguro y libre de peligros para las nuevas generaciones.

Fuente: El Heraldo de México