17 de septiembre de 2025 a las 23:50
Recaudación histórica en ANAM: ¡$990 mil millones!
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) está experimentando un momento de auge sin precedentes. En una entrevista exclusiva para "Tiempo de Negocios con Darío Celis" de El Heraldo Media Group, Rafael Marín Mollinedo, director general de la ANAM, reveló cifras impresionantes: una recaudación de 990 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025. Esto representa un crecimiento del 20% en términos reales, un hito histórico que inyecta optimismo en el panorama económico nacional.
Para comprender la magnitud de este logro, basta comparar la cifra con la del mismo periodo en 2024. Hablamos de un incremento de aproximadamente 200 mil millones de pesos, una suma que fortalece significativamente las arcas del Gobierno Federal. Recordemos que las aduanas mexicanas son un pilar fundamental de la recaudación tributaria, aportando entre el 26% y el 27% del total, y, según Marín Mollinedo, representan aproximadamente el 70% del IVA recaudado en el país. Esta robusta contribución no solo refleja la eficiencia de la ANAM, sino que también subraya su papel crucial en el sustento de los programas sociales.
De hecho, el director general de la ANAM vinculó directamente el éxito en la recaudación con la continuidad de los programas sociales. Con un gasto anual en estos programas de alrededor de 800 mil millones de pesos, los ingresos generados por las aduanas se convierten en un soporte indispensable para el bienestar de la población. Marín Mollinedo proyecta una recaudación total para 2025 que superará en 300 mil millones de pesos a la del año anterior, una cifra equivalente al gasto total del programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, el rubro más importante dentro de los programas sociales. Esta proyección no solo es alentadora, sino que demuestra el compromiso de la ANAM con el desarrollo social del país.
La modernización y el fortalecimiento de la infraestructura aduanera han sido claves para alcanzar estos resultados. Desde 2023, se han invertido más de 17 mil millones de pesos en la adquisición de equipos de revisión de vanguardia, incluyendo aparatos de rayos X. Estas inversiones buscan agilizar y asegurar los procesos de despacho aduanero, optimizando el flujo de mercancías y combatiendo la ilegalidad. Si bien la mayoría de estos equipos ya se encuentran en operación, Marín Mollinedo confirmó que la instalación completa se concluirá en diciembre de este año. Esta apuesta por la tecnología y la innovación refuerza la capacidad operativa de la ANAM y sienta las bases para un crecimiento sostenido en el futuro. En definitiva, la Agencia Nacional de Aduanas de México se consolida como un actor fundamental en el fortalecimiento de la economía nacional, impulsando el desarrollo social y contribuyendo a la construcción de un México más próspero. El liderazgo de Rafael Marín Mollinedo y su equipo se refleja en los resultados obtenidos, y las perspectivas para el futuro son, sin duda, prometedoras.
Fuente: El Heraldo de México