17 de septiembre de 2025 a las 21:15
Prepárate para el Frío Polar 2025
El frío invernal se acerca con fuerza, anticipándose incluso a las festividades decembrinas. El reconocido meteorólogo José Martín Cortés confirma la formación del Vórtice Polar en el Ártico, un gigante helado que amenaza con extender sus gélidos brazos hacia el Hemisferio Norte, incluyendo a México. No se trata de una simple ola de frío, sino de un fenómeno con la capacidad de transformar el invierno 2025 en una temporada memorable por sus bajas temperaturas.
Cortés, con su amplia experiencia en el estudio de los patrones climáticos, advierte sobre la posible debilidad en la circulación del vórtice. Esta fragilidad, lejos de ser una buena noticia, facilitaría la incursión de masas de aire ártico hacia Norteamérica, incrementando la probabilidad de que México experimente episodios de frío intenso y prolongado. Imaginen las mañanas cubiertas de escarcha, el aliento condensándose en el aire y la necesidad de abrigarse con las prendas más gruesas del armario.
El Vórtice Polar, descrito como un titánico remolino de aire gélido en las alturas de la atmósfera, actúa como un guardián del frío polar, conteniéndolo en las regiones árticas y antárticas. Sin embargo, su debilitamiento permite que este aire escape, como un río desbordado que inunda las latitudes más bajas con temperaturas congelantes. Meteored, la prestigiosa red de expertos en clima, corrobora esta información, subrayando la importancia de comprender la dinámica de este fenómeno para prever sus consecuencias.
Pero el Vórtice Polar no llega solo. Se espera la llegada de La Niña durante el otoño, un fenómeno climático que, aunque conocido por traer lluvias, también contribuye a un descenso en las temperaturas. Esta combinación de La Niña y el Vórtice Polar crea un escenario complejo, donde el frío se intensifica y las precipitaciones, aunque bienvenidas en muchas regiones, podrían agravar la sensación térmica. La temporada de lluvias, que se extiende hasta el 30 de noviembre, coincidirá con este periodo de frío inusual, creando un contraste climático que pondrá a prueba nuestra capacidad de adaptación.
En resumen, el panorama climático para el invierno 2025 se presenta desafiante. El Vórtice Polar, debilitado y propenso a liberar aire ártico, se combina con la influencia de La Niña, prometiendo un invierno más frío de lo habitual, con periodos de lluvias que acentuarán la sensación térmica. Es fundamental estar preparados para estas condiciones, informándonos a través de fuentes confiables y tomando las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y bienestar durante los meses más fríos del año. Desde la revisión de nuestros sistemas de calefacción hasta la planificación de nuestras actividades al aire libre, la anticipación y la preparación serán nuestras mejores aliadas para afrontar este invierno excepcional.
Fuente: El Heraldo de México