17 de septiembre de 2025 a las 15:15
Prepárate: ¡Diluvio en México!
Septiembre se despide con un rugido meteorológico que mantiene en vilo a México. Las próximas dos semanas prometen ser un escenario de intensas precipitaciones, un recordatorio contundente de la fuerza de la naturaleza en su época más activa. El Monzón Mexicano, como un titán que exhala humedad, se combina con la Onda Tropical 33 y un canal de baja presión para orquestar un espectáculo de lluvias torrenciales, típicas de este mes, pero con una intensidad que exige precaución.
La danza de estos fenómenos atmosféricos no solo trae consigo la promesa de lluvias, sino también la latente amenaza de ciclones tropicales. Mientras Mario, ahora una depresión postropical, se aleja, la mirada se fija en el Atlántico, donde la NOAA anticipa el nacimiento de un nuevo ciclón en los próximos días, posiblemente Gabrielle. Y como si fuera poco, el Pacífico también se prepara, con la posibilidad de que Narda se forme en las próximas semanas. La temporada de huracanes está en su apogeo, y la vigilancia se convierte en una herramienta crucial para salvaguardar vidas y bienes.
La memoria del caos desatado por las lluvias del martes 16 aún está fresca. La Ciudad de México, testigo de una precipitación cercana a los 15.8 millones de metros cúbicos, activó la alerta roja, un llamado urgente a la preparación y la prevención. Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac, las alcaldías más afectadas, vieron cómo las calles se convertían en ríos, obligando a desalojos y a la suspensión temporal del tren ligero. La respuesta de las autoridades fue inmediata, con el despliegue de 137 elementos y 52 vehículos del SEGIAGUA para atender la emergencia y brindar apoyo a la población. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lideró la respuesta, monitoreando la situación y asegurando la asistencia a los damnificados.
La tregua parece ser efímera. Este miércoles 17, la lluvia despertó a la Ciudad de México, cubriendo algunas alcaldías como Venustiano Carranza con un manto de agua. El Metro, nervio vital de la capital, activó la marcha de seguridad en varias líneas, una medida preventiva ante la posibilidad de inundaciones. El calor, sin embargo, no se ausenta del todo, con temperaturas que oscilarán entre los 14 y 25°C en la Ciudad de México, y entre los 9 y 23°C en Toluca, Estado de México.
La amenaza persiste. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas de entre 25 y 50 milímetros, un pronóstico que podría desencadenar una alerta amarilla por parte de Protección Civil. Septiembre se despide con un llamado a la prudencia, a la preparación y a la solidaridad. La naturaleza nos recuerda su poder, y la respuesta está en nuestras manos. Manténgase informado, siga las indicaciones de las autoridades y tome las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.
Fuente: El Heraldo de México