Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

17 de septiembre de 2025 a las 23:50

Prepárate Acapulco: Simulacro 19S

Acapulco se prepara para enfrentar el futuro. No con miedo, sino con conocimiento y acción. Este 19 de septiembre, el puerto vibrará, no por la fuerza de la tierra, sino por la fuerza de la prevención. Más de 946 empresas, hoteles, escuelas, la vida misma de Acapulco, se unirá en un solo latido: el Simulacro Nacional de Sismo 2025. Imaginen la escena: el reloj marca las 12:00, la alerta sísmica resuena en cada rincón del puerto, desde las cimas de Las Brisas hasta la vibrante costera Miguel Alemán. No es una tragedia, es un ensayo, una oportunidad de oro para practicar la danza de la supervivencia, para que cada paso, cada movimiento, esté grabado en nuestra memoria colectiva.

Cincuenta mil almas, aproximadamente, se convertirán en un ejército de prevención. Desde los pequeños comerciantes del Mercado Central hasta los huéspedes de los hoteles más lujosos, todos unidos bajo un mismo objetivo: estar preparados. Porque la tierra, impredecible como es, no avisa. Nos enseña, a través de su historia, que la preparación es la clave. Y Acapulco, ciudad resiliente, ciudad guerrera, aprende y se fortalece.

La Plaza Patio, corazón comercial del puerto, será el epicentro de este simulacro. Más de 100 locales comerciales se convertirán en aulas de aprendizaje, donde la teoría se transforma en práctica. Visualicen a los empleados, a los clientes, a las familias, siguiendo las instrucciones, evacuando con orden y calma, demostrando que la prevención no es un obstáculo, sino una herramienta de empoderamiento.

Este año, el simulacro conmemora una fecha imborrable en la memoria de México: los 40 años del terremoto de 1985. Un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar siempre alerta. La hipótesis: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Un escenario que nos exige estar a la altura del desafío, que nos impulsa a perfeccionar nuestros protocolos, a fortalecer nuestra capacidad de respuesta.

Raúl Noyola Rocha, coordinador de Protección Civil, lo ha dicho con claridad: "Los sismos no tienen temporada y no se pueden prever". Palabras que resuenan como un llamado a la acción. Un llamado a la responsabilidad individual y colectiva. Un llamado a convertir la prevención en un hábito, en una cultura.

Aún estás a tiempo. Si eres empresario, si diriges una institución educativa, si formas parte de la comunidad de Acapulco, regístrate. El portal de la Coordinación General de Protección Civil de Acapulco y el portal de la Federación te esperan. Un código QR te facilitará el proceso. No lo dejes para mañana, la seguridad es hoy. Forma tu brigada, capacita a tu personal, conviértete en un agente de cambio.

Acapulco se prepara. Acapulco aprende. Acapulco se protege. Únete a este movimiento, porque la prevención no es un acto individual, es un acto de solidaridad, un compromiso con la vida. El 19 de septiembre, a las 12:00 horas, no solo participaremos en un simulacro, participaremos en la construcción de un futuro más seguro para todos. No lo olvides, la prevención es la mejor herramienta ante la fuerza de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México