Inicio > Noticias > Finanzas Personales
17 de septiembre de 2025 a las 17:20
Paraíso fiscal europeo: ¿el nuevo Portugal?
La eliminación del régimen RNH en Portugal ha desencadenado un éxodo dorado hacia las costas españolas. Ya no solo se trata del sol y la playa, aunque estos siguen siendo reclamos poderosos. El cambio de rumbo de los jubilados, especialmente franceses, tiene un trasfondo económico innegable: la búsqueda de un oasis fiscal más estable y predecible. España, con su convenio de doble imposición con Francia, se presenta como un puerto seguro para aquellos que desean disfrutar de su retiro sin las preocupaciones fiscales que ahora ensombrecen el panorama portugués.
Imaginen el escenario: un apartamento con vistas al Mediterráneo, el sonido de las olas como banda sonora constante, días soleados que invitan a paseos relajados y la tranquilidad de saber que la pensión está a salvo de cargas impositivas excesivas. Este es el sueño que muchos jubilados franceses están haciendo realidad en la Costa del Sol y la Costa Blanca. La sencillez de la vida, la accesibilidad a los servicios y la cercanía con la cultura francesa, presente en cada rincón de estas regiones, son ingredientes irresistibles para quienes buscan un retiro dorado.
No se trata solo de escapar de impuestos, sino de abrazar un estilo de vida. Las comunidades de jubilados en estas zonas costeras florecen, creando un ambiente vibrante y acogedor. Se comparten experiencias, se crean nuevas amistades y se disfruta de la vida en un entorno privilegiado. El idioma, aunque a veces una barrera, se convierte en una oportunidad para aprender y conectar con la cultura local. Las clases de español se multiplican, los intercambios lingüísticos se vuelven habituales y el "bonjour" se mezcla con el "hola" en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo.
La proximidad geográfica a Francia es otro factor clave. La posibilidad de visitar a familiares y amigos en vuelos cortos y asequibles es un valor añadido que España ofrece y que destinos más exóticos, como México, no pueden igualar. Mantener el contacto con los seres queridos, compartir momentos especiales y sentirse cerca de las raíces familiares son aspectos fundamentales para quienes se embarcan en la aventura del retiro. España, en este sentido, se convierte en un puente entre la tranquilidad del Mediterráneo y el calor del hogar.
Pero, ¿qué hay detrás de este atractivo fiscal? El convenio entre España y Francia evita la doble imposición, lo que significa que los jubilados franceses solo pagan impuestos en su país de residencia. La tasa impositiva, que comienza en el 19%, puede reducirse aún más gracias a deducciones locales, lo que supone un importante ahorro. Además, la exención de ciertas cotizaciones sociales obligatorias en Francia representa un alivio adicional para el bolsillo de los jubilados. Esta combinación de factores convierte a España en un destino financieramente atractivo, permitiendo a los jubilados disfrutar de su pensión sin las preocupaciones económicas que podrían empañar su retiro dorado.
La llegada de jubilados franceses también dinamiza la economía local. Se genera empleo en el sector servicios, se impulsa el mercado inmobiliario y se crea una demanda de productos y servicios específicos para este segmento de la población. Restaurantes, comercios, actividades culturales y de ocio se adaptan a las necesidades de los nuevos residentes, creando un ecosistema próspero y dinámico. La experiencia y el conocimiento que aportan estos jubilados también enriquecen la comunidad, creando un intercambio intergeneracional que beneficia a todos.
En definitiva, la migración de jubilados franceses a España es un fenómeno complejo que va más allá de la simple búsqueda de un clima agradable. Se trata de una combinación de factores económicos, sociales y culturales que han convertido a España en el nuevo paraíso para quienes buscan un retiro tranquilo, seguro y financieramente viable, sin renunciar a la cercanía de su país de origen. Y mientras Portugal reevalúa su estrategia fiscal, España se consolida como el destino predilecto para aquellos que buscan disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad en su etapa dorada.
Fuente: El Heraldo de México