Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

17 de septiembre de 2025 a las 03:35

Mujer herida por explosión de calentador en CDMX

El temor volvió a encenderse en la colonia Centro de la Venustiano Carranza este martes 16 de septiembre. Un nuevo flamazo, originado por una fuga de gas LP, dejó a una mujer herida y a la comunidad con el corazón en un puño. La escena, ubicada entre las calles Arroyo y Adolfo Gurrión, se convirtió en un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en nuestros hogares. El cilindro de 20 kg, protagonista involuntario de este incidente, liberó el gas que, al entrar en contacto con la llama del calentador de agua, provocó la explosión. La onda expansiva, aunque no causó daños estructurales significativos según los reportes preliminares, sí impactó directamente en la vida de una mujer, quien sufrió quemaduras que, afortunadamente, no requirieron traslado hospitalario.

La rápida respuesta de los paramédicos fue crucial para la atención inmediata de la víctima. La evaluación médica in situ determinó que las quemaduras, aunque dolorosas, no representaban un peligro vital. Sin embargo, este evento reabre la discusión sobre la prevención de accidentes domésticos relacionados con el gas LP. ¿Qué medidas podemos tomar para evitar que estas situaciones se repitan? ¿Son suficientes las revisiones periódicas de nuestras instalaciones? ¿Estamos realmente preparados para actuar ante una fuga de gas?

La imagen del incidente, compartida en redes sociales, muestra la magnitud del susto. Vecinos de la zona comentan sobre el estruendo que los alertó de la situación y la rápida movilización de los servicios de emergencia. La preocupación es palpable. No es el primer incidente de este tipo que se registra en la ciudad y la pregunta que todos se hacen es: ¿qué se está haciendo para prevenir estas tragedias?

Es fundamental que las autoridades refuercen las campañas de concientización sobre el uso seguro del gas LP. Desde la correcta instalación de los cilindros hasta la detección temprana de fugas, la información es nuestra mejor aliada. Asimismo, es importante exigir a los proveedores de gas la garantía de la calidad y seguridad de sus productos. No podemos permitir que la tranquilidad de nuestros hogares se vea amenazada por la negligencia o la falta de control.

Este incidente, aunque afortunadamente no tuvo consecuencias fatales, debe servir como una llamada de atención. La seguridad en el hogar no es un juego. Es una responsabilidad compartida entre ciudadanos, autoridades y empresas. Trabajemos juntos para prevenir futuros accidentes y garantizar la tranquilidad de nuestras familias. Informémonos, actuemos con precaución y exijamos las medidas necesarias para vivir en un entorno seguro. La vida, al final del día, es el bien más preciado que tenemos.

Este incidente nos recuerda la importancia de:

  • Revisar periódicamente las instalaciones de gas.
  • Contar con detectores de fugas de gas.
  • Ventilar adecuadamente los espacios donde se utilizan aparatos de gas.
  • No almacenar cilindros de gas en lugares cerrados o cerca de fuentes de calor.
  • Conocer los protocolos de actuación en caso de fuga de gas.

La prevención es la clave para evitar tragedias. No esperemos a que ocurra un accidente para tomar medidas. Informémonos y actuemos con responsabilidad.

Fuente: El Heraldo de México