Inicio > Noticias > Tecnología
17 de septiembre de 2025 a las 12:30
México abraza la nube de Google
México se consolida como un titán tecnológico en Latinoamérica con la llegada de la región de nube de Google Cloud a Querétaro. Esta importante inversión no solo representa un voto de confianza en el talento mexicano, sino que también abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades para empresas de todos los tamaños. Oliver Parker, vicepresidente de Google Cloud, ha destacado el vibrante ecosistema emprendedor del país y la creciente adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, elementos clave que impulsaron la decisión de establecerse en Querétaro.
La apuesta de Google Cloud por México va más allá de la simple infraestructura. Con la creación de esta nueva región de nube, se espera un impacto económico significativo, con la generación de más de 100 mil empleos y una contribución de más de 11 mil millones de pesos al PIB para 2030. Estas cifras demuestran el potencial transformador de la tecnología y cómo inversiones de esta magnitud pueden impulsar el crecimiento económico y la creación de oportunidades.
La llegada de Google Cloud a Querétaro no es un hecho aislado. El estado se ha convertido en un polo de atracción para empresas tecnológicas, consolidándose como un hub de innovación y desarrollo. Esta concentración de talento e infraestructura genera un círculo virtuoso que atrae más inversión, fomenta la creación de nuevas empresas y fortalece la posición de México en el escenario tecnológico global.
La inteligencia artificial se posiciona como la tecnología clave para el futuro, y México no se queda atrás en su adopción. Parker ha destacado el creciente interés de las empresas mexicanas por integrar la IA en sus operaciones, lo que representa una oportunidad única para impulsar la productividad, la innovación y la competitividad. Desde la optimización de procesos hasta el desarrollo de nuevos productos y servicios, la IA tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas operan y compiten en el mercado.
Sin embargo, la adopción de nuevas tecnologías como la nube y la IA no está exenta de desafíos. Parker reconoce la importancia de la adaptación y la capacitación para superar las barreras de entrada. Es fundamental que las empresas desarrollen las competencias necesarias para aprovechar al máximo estas herramientas y construir una cultura de innovación que les permita adaptarse a los cambios tecnológicos y mantenerse a la vanguardia.
Google Cloud, con su compromiso de democratizar el acceso a la información y la tecnología, se convierte en un aliado estratégico para las empresas mexicanas en su camino hacia la transformación digital. La inversión en Querétaro es una muestra tangible de la confianza en el potencial del país y un paso importante para consolidar a México como un líder en la economía digital de Latinoamérica. El futuro se vislumbra prometedor, con un ecosistema tecnológico vibrante y un talento mexicano listo para abrazar las oportunidades que la nueva era digital ofrece. La clave está en la adaptación, la capacitación y la constante búsqueda de la innovación.
Fuente: El Heraldo de México