Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

17 de septiembre de 2025 a las 21:30

Mejora tu crédito: Guía para obtenerlo y mantenerlo impecable

Adentrarse en el mundo del crédito puede parecer un laberinto, pero comprender sus entresijos es fundamental para tomar decisiones financieras inteligentes. Si bien un crédito puede ser la llave para alcanzar metas como la compra de una vivienda o un automóvil, o incluso para sortear una emergencia, es crucial navegar este terreno con cautela. Un mal manejo puede llevarnos a una espiral de deudas que comprometa nuestro bienestar financiero.

Empecemos por lo básico: ¿qué es un historial crediticio? Imaginemos un libro que narra nuestra vida financiera. Cada préstamo, cada tarjeta de crédito, cada pago puntual o atrasado, queda registrado en sus páginas. Este "libro" es consultado por las entidades financieras cada vez que solicitamos un crédito. Un historial limpio, con pagos realizados a tiempo, nos abre las puertas a mejores condiciones, tasas de interés más bajas y mayores posibilidades de aprobación. Por el contrario, un historial manchado por impagos puede dificultar, incluso imposibilitar, el acceso a financiamiento en el futuro.

Construir un historial crediticio sólido es como construir una casa: requiere tiempo, esfuerzo y planificación. Una excelente manera de comenzar es con una tarjeta de crédito. Utilizarla responsablemente, realizando pagos puntuales y manteniendo un saldo bajo, nos permitirá ir construyendo un historial positivo. Es importante recordar que la línea de crédito no es dinero gratis; es un préstamo que debemos devolver. Gastar más de lo que podemos pagar nos puede llevar a una situación de endeudamiento difícil de revertir.

Antes de solicitar cualquier tipo de crédito, es fundamental analizar nuestras finanzas personales. ¿Cuáles son nuestros ingresos? ¿Cuáles son nuestros gastos fijos? ¿Cuánto podemos destinar al pago de un crédito sin comprometer nuestra estabilidad financiera? La Condusef recomienda que el pago de las deudas no supere el 30% de nuestros ingresos mensuales. Superar este límite puede ponernos en una situación de vulnerabilidad financiera.

Además de un buen historial crediticio, las entidades financieras suelen solicitar ciertos requisitos para otorgar un crédito. Estos requisitos pueden variar según la institución y el tipo de crédito, pero generalmente incluyen ser mayor de edad, comprobar ingresos y domicilio, y presentar cierta documentación. Es importante informarse bien sobre los requisitos específicos de cada entidad antes de solicitar un crédito.

Un buen historial crediticio no solo nos facilita el acceso a préstamos, sino que también puede abrirnos las puertas a otros beneficios, como tarjetas de crédito con recompensas, tasas de interés preferenciales e incluso mejores condiciones en seguros. Es una inversión a largo plazo que puede repercutir positivamente en nuestra salud financiera.

La Condusef, como organismo encargado de la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros, ofrece una serie de recomendaciones para mantener un historial crediticio saludable. Entre ellas, destacan la importancia de pagar puntualmente, mantener un saldo bajo en las tarjetas de crédito, evitar solicitar múltiples créditos al mismo tiempo y revisar periódicamente nuestro reporte de crédito para detectar posibles errores o fraudes.

En resumen, solicitar un crédito puede ser una herramienta útil para alcanzar nuestras metas financieras, pero es fundamental hacerlo de manera responsable e informada. Construir un buen historial crediticio es una inversión a largo plazo que nos brindará acceso a mejores oportunidades financieras en el futuro. Informarse, planificar y actuar con responsabilidad son las claves para navegar con éxito en el mundo del crédito.

Fuente: El Heraldo de México