Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

18 de septiembre de 2025 a las 02:20

Justicia para Karla Roses: Un año sin respuesta

Un año. 365 días marcados por la ausencia. 365 días luchando contra la impunidad. Un año desde que Karla Roses fue arrebatada de este mundo, dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de su madre, Elizabeth, y una herida profunda en la comunidad. El próximo 19 de septiembre no será una fecha de celebración, sino de conmemoración, de lucha y de exigencia de justicia. La sombra del feminicidio de Karla se extiende sobre Tabasco, recordándonos la fragilidad de la vida y la urgencia de erradicar la violencia contra las mujeres.

El proceso legal contra Xiabani 'N', el presunto feminicida, avanza con una lentitud exasperante, una lentitud que se convierte en sal en la herida abierta de la familia Roses. La maquinaria de la justicia, en ocasiones, parece atascarse, olvidando el dolor de las víctimas y la necesidad imperiosa de respuestas. Elizabeth, con la fuerza que le otorga el amor por su hija, no se rinde. Su voz, quebrada por el llanto, se alza con la firmeza de quien busca la verdad y el castigo para el responsable. "Mi hija ya no regresa con nada", repite, una frase que resume la tragedia y la impotencia ante la pérdida irreparable. Pero su lucha no es solo por Karla, es por todas las mujeres, por todas las hijas, por un futuro libre de violencia.

La Colectiva Mujer Manglar, un bastión de apoyo para Elizabeth y su familia, denuncia las trabas y la burocracia que entorpecen el proceso. ¿Acaso buscan que las familias se cansen, que abandonen la lucha ante la magnitud del dolor y la complejidad del sistema? Martha de la Cruz, integrante de la colectiva, advierte: las familias ya no se cansarán. La lucha por la justicia se ha convertido en una antorcha que se pasa de mano en mano, iluminando el camino hacia un futuro donde la violencia de género no tenga cabida.

El 19 de septiembre, la comunidad se unirá en una caminata que partirá desde la casa de Karla hasta el lugar donde su vida fue truncada. Un pequeño altar, un símbolo de recuerdo y de dolor, marcará el sitio donde la violencia apagó una luz llena de promesa. La marcha continuará hasta el parque de Jardines de Arboledas, donde se realizará un acto en memoria de Karla y se ofrecerá información y charlas a cargo de especialistas. Será un espacio para la reflexión, para la solidaridad y para renovar el compromiso de construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir sin miedo.

La lucha de Elizabeth y la Colectiva Mujer Manglar es un llamado a la conciencia, una exigencia de justicia que resuena en cada rincón de Tabasco. La impunidad no puede ser una opción. La memoria de Karla debe ser un motor para el cambio, un recordatorio constante de que la violencia contra las mujeres debe terminar. 60 años de prisión, la pena máxima, es el clamor de una madre, el clamor de una comunidad que exige justicia. Es el clamor de todas las voces que se alzan para decir: ¡Ni una menos!

Fuente: El Heraldo de México