17 de septiembre de 2025 a las 06:55
Iztapalapa inundada: Zonas afectadas tras lluvias
El cielo se abrió esta tarde del 16 de septiembre, no con fuegos artificiales celebrando la independencia, sino con un torrente de agua que ha puesto en jaque, una vez más, a la zona sur y oriente de la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) no ha escatimado en alertas, activando la Triple Alerta y advirtiendo a la población sobre la intensidad de las precipitaciones, acompañadas, incluso, de la posibilidad de granizo. Las redes sociales se han convertido en un hervidero de reportes ciudadanos, imágenes y videos que muestran la magnitud del problema. Calles convertidas en ríos, autos varados, el agua alcanzando niveles preocupantes en pasos a desnivel… Una postal que, lamentablemente, se repite con cada temporada de lluvias.
Las alcaldías del sur, habitualmente las más afectadas, se encuentran en estado de alerta. Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán, Xochimilco… nombres que resuenan con la preocupación de quienes viven en estas zonas, conscientes de la vulnerabilidad de su infraestructura ante la furia de la naturaleza. La SGIRPC ha hecho un llamado a la población a extremar precauciones, evitar zonas inundadas y, en la medida de lo posible, permanecer en sus hogares.
Las imágenes compartidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hablan por sí solas. Encharcamientos en Río Nilo y Anillo Periférico, inundaciones en el bajopuente de Anillo Periférico y Picacho Ajusco, problemas viales en Viaducto Río de la Piedad y en la Avenida Tláhuac… La lista se alarga con cada minuto que pasa y la lluvia no da tregua. El personal de la SSC se encuentra desplegado en diversos puntos, trabajando a contrarreloj para auxiliar a los afectados y tratar de restablecer la circulación vial, una tarea titánica ante la persistencia de las precipitaciones.
Más allá de las incomodidades y los retrasos, estas lluvias intensas nos recuerdan la fragilidad de la gran urbe ante los embates del clima. La necesidad de mejorar la infraestructura hidráulica, de implementar medidas preventivas más efectivas y de fomentar una cultura de la prevención se vuelve evidente con cada inundación. La pregunta que queda en el aire es, ¿cuándo aprenderemos la lección y tomaremos las medidas necesarias para evitar que estas escenas se repitan una y otra vez?
Mientras tanto, la noche se presenta complicada para los habitantes del sur y oriente de la Ciudad de México. La lluvia continúa y la incertidumbre crece con cada gota que cae. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, solidarizarse con quienes se han visto afectados por esta nueva emergencia climática.
Fuente: El Heraldo de México