17 de septiembre de 2025 a las 18:05
Frenamos el Robo de Autos: Operación Fortaleza Fase 3
La lucha contra el robo de vehículos y el mercado negro de autopartes continúa dando frutos. La reciente Operación Fortaleza, en su tercera fase, ha demostrado la eficacia de la colaboración interinstitucional entre la Ciudad de México, el Estado de México y las corporaciones federales. Esta operación, llevada a cabo entre el 2 y el 9 de septiembre, ha asestado un duro golpe a las redes criminales dedicadas al desmantelamiento, remarcado y comercialización ilegal de autopartes.
Los resultados hablan por sí solos: 13 cateos en la capital, con el aseguramiento de 11.5 toneladas de autopartes, incluyendo cuadros y piezas de motocicletas. Tres personas fueron detenidas en estos operativos, que se centraron en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, alcaldías identificadas como puntos clave en estas actividades ilícitas. Imaginen la cantidad de vehículos desmantelados que representan esas toneladas de piezas, la angustia de las víctimas y el impacto en la seguridad ciudadana. Esta operación no solo recupera piezas, devuelve la tranquilidad a las calles.
No se trata solo de desmantelar talleres clandestinos. El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en una labor conjunta con la SSC, clausuró siete establecimientos que operaban sin la documentación requerida. Esto demuestra el compromiso de las autoridades por atacar el problema desde diferentes frentes, no solo persiguiendo a quienes desmantelan, sino también a quienes facilitan la venta de estas piezas robadas. Es un llamado a la regularización y a la transparencia en el sector, una señal clara de que la impunidad no será tolerada.
La acción no se limitó a la Ciudad de México. En el Estado de México, 53 cateos resultaron en el aseguramiento de 20 inmuebles, entre casas, locales comerciales, refaccionarias y talleres. Más de 500 toneladas de autopartes, 35 vehículos robados –la mayoría motocicletas–, armas, drogas, inhibidores de señal y equipo de cómputo fueron confiscados. Siete personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades judiciales. La magnitud de estos decomisos nos da una idea de la complejidad y alcance de estas redes criminales, que no solo se dedican al robo de vehículos, sino también a otros delitos de alto impacto.
Con las tres fases de la Operación Fortaleza completadas, el balance en el Estado de México es contundente: casi dos mil toneladas de autopartes aseguradas, 76 inmuebles clausurados y 31 detenidos. Se han recuperado 78 vehículos, una cifra que representa la esperanza de quienes sufrieron el robo de su patrimonio. Es importante destacar el enfoque en la recuperación de motocicletas, un tipo de vehículo particularmente vulnerable al robo.
La colaboración entre las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías de ambas entidades es fundamental. No solo se trata de operativos conjuntos, sino también del desarrollo de estrategias integrales de combate a la delincuencia y de la prevención. La invitación a la ciudadanía a denunciar a través de los canales disponibles es crucial. La información que proporciona la población es una herramienta invaluable en la lucha contra estos delitos. La seguridad es una responsabilidad compartida, y la denuncia ciudadana es el primer paso para construir comunidades más seguras.
Fuente: El Heraldo de México