Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

17 de septiembre de 2025 a las 21:50

El Mega Socavón: ¿Qué lo Causó?

La tierra se abrió tragándose un camión entero. Una imagen impactante, casi apocalíptica, que recorrió las redes sociales como la pólvora. La colonia Renovación, en Iztapalapa, se convirtió en el epicentro de una noticia que nos dejó a todos con la boca abierta. Un sábado tranquilo, de repente, transformado en un escenario surrealista. Un camión repartidor de refrescos, símbolo de la vida cotidiana, desapareciendo en las entrañas de la tierra. Afortunadamente, no hubo heridos. La rápida acción de los servicios de emergencia, utilizando una grúa, logró rescatar el vehículo de las fauces del socavón. Parecía que la pesadilla había terminado. Pero la naturaleza tenía otros planes.

Las lluvias torrenciales del domingo agravaron la situación de manera dramática. Lo que inicialmente era un socavón de considerables dimensiones, se transformó en un abismo aún mayor, alcanzando los 15 metros de ancho y 9 metros de profundidad. La imagen del camión devorado por la tierra pasó a ser un recuerdo casi insignificante ante la nueva magnitud del problema. La tierra, empapada e inestable, amenazaba con tragarse más que un simple vehículo. La preocupación se apoderó de los vecinos, la incertidumbre se dibujaba en cada rostro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) no tardó en reaccionar. La evacuación se convirtió en la única opción viable. 27 personas, pertenecientes a tres viviendas aledañas al socavón, tuvieron que abandonar sus hogares, dejando atrás sus vidas, sus recuerdos, con la angustia de no saber qué les deparaba el futuro. El albergue temporal en la Super Manzana 4 de la colonia Vicente Guerrero se convirtió en su refugio, un espacio de incertidumbre donde compartir el temor y la esperanza de un pronto regreso.

Pero, ¿qué causó esta catástrofe? Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), nos dio la respuesta: la ruptura de un ducto de drenaje pluvial de 2.44 metros de diámetro, uno de los más grandes del sistema. La combinación fatal de este factor con las intensas lluvias y los hundimientos diferenciales del terreno, crearon la tormenta perfecta que desembocó en el mega socavón. Una tragedia que pone de manifiesto la fragilidad de la infraestructura urbana y la necesidad de una constante revisión y mantenimiento.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, en su último informe, nos trajo un rayo de esperanza. Las labores de reparación se están llevando a cabo a contrarreloj, con la promesa de finalizar en un plazo no mayor a un mes. Sin embargo, la cifra de afectados ha aumentado a 58 personas de 14 familias, todos ellos albergados y a la espera de poder reconstruir sus vidas. La solidaridad de la comunidad se ha hecho presente, demostrando que en momentos de crisis, la unión hace la fuerza. La colonia Renovación, herida pero no vencida, se levanta con la esperanza de un futuro mejor, un futuro donde la tierra deje de tragarse sus sueños.

Fuente: El Heraldo de México