Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de septiembre de 2025 a las 09:31

Domina el Arte del Sacapuntas

La imponente estampa del desfile militar por el 215 aniversario de la Independencia de México, bajo la dirección del general Francisco Jesús Leana Ojeda, resonó con fuerza en el corazón del país. No solo por la magnitud del despliegue, con miles de participantes entre Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Servicio Militar Nacional, charros e incluso águilas y halcones, una verdadera muestra de la diversidad y la fuerza de México, sino también por la atmósfera de paz y tranquilidad que se respiró. Un logro palpable, según el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, que atribuye a la labor realizada durante su primer año de administración. La recuperación de la seguridad en las comunidades se convirtió así en un motivo más de celebración, un testimonio del esfuerzo por construir un México más seguro para todos.

Este desfile, además, se convirtió en el escenario perfecto para presentar al mundo la participación de México en las misiones de paz de la ONU. La Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, el primer contingente de nuestro país en estas labores internacionales, desfiló con orgullo, demostrando el compromiso de México con la paz global y la cooperación internacional bajo el liderazgo de António Guterres. Un hito que marca un paso importante en la política exterior mexicana y que refuerza el papel de nuestro país en la resolución de conflictos a nivel mundial.

Mientras tanto, en el Senado, las comisiones unidas trabajan a contrarreloj para aprobar la minuta de reforma contra las extorsiones. El senador Leonel Godoy, uno de los principales impulsores de esta iniciativa, la califica como un "paso decisivo" para combatir uno de los delitos que más afectan a la sociedad mexicana. La esperanza es que esta reforma se traduzca en una mayor protección para los ciudadanos y en un freno a la impunidad que rodea a este tipo de crímenes, un clamor popular que finalmente encuentra eco en las altas esferas políticas.

En Veracruz, el recuento de votos en Poza Rica, ordenado por el Tribunal Electoral, ha generado controversia. La victoria de Janeth Rodríguez, candidata de Morena-PVEM, tras el recuento, no ha sido bien recibida por el dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien denuncia la intervención del gobierno estatal. Este nuevo giro en la contienda electoral pone de manifiesto la fragilidad del proceso y la necesidad de garantizar la transparencia y la imparcialidad para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

Por otro lado, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, continúa su recorrido por el país, escuchando las necesidades de la población. Su visita a las despicadoras de camarón en Tampico, Tamaulipas, por encargo de la presidenta Sheinbaum, demuestra el compromiso del gobierno con los sectores más vulnerables. El objetivo es claro: atender las demandas de las trabajadoras y brindarles el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida y construir un futuro más próspero.

Finalmente, en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, demostró su compromiso con la voluntad popular al acatar la decisión de los habitantes de Xochimilco, quienes rechazaron en consulta ciudadana la construcción de una Utopía en el deportivo de la demarcación. Ahora, el reto es encontrar un nuevo espacio para este proyecto social, manteniendo el diálogo y la colaboración con la comunidad. Esta decisión refuerza la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y la construcción de una ciudad más inclusiva y democrática.

Fuente: El Heraldo de México