Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

17 de septiembre de 2025 a las 22:30

Desentrañando el ADN mexicano: El misterio de las enfermedades.

Desentrañando los Secretos de Nuestro ADN: Un Vistazo al Futuro de la Medicina en México

La salud en México está a punto de dar un salto cuántico. Imaginen un futuro donde los tratamientos médicos sean tan precisos como una llave que encaja perfectamente en una cerradura. Ese futuro se está construyendo ahora mismo, gracias a la ambiciosa iniciativa del Proyecto OriGen del Instituto Tecnológico de Monterrey. Este proyecto, una verdadera proeza científica, se ha propuesto desentrañar los misterios del ADN mexicano para comprender el origen de las enfermedades que nos aquejan, desde la obesidad hasta el cáncer y la demencia.

Desde su lanzamiento en 2021, el Proyecto OriGen ha recolectado muestras de ADN de 100,000 mexicanos a lo largo y ancho de 19 estados. Esta invaluable colección de información genética, un tesoro biológico, está siendo meticulosamente analizada con la esperanza de descubrir las claves que nos permitan desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados. Imaginen la posibilidad de diseñar medicamentos específicos para cada paciente, atacando la raíz misma de la enfermedad a nivel genético. Esta es la promesa del Proyecto OriGen.

El proceso es una fascinante combinación de tecnología de punta y precisión científica. Un robot, instalado en los laboratorios del proyecto, se encarga de preparar miles de microtubos con la concentración exacta de ADN, una tarea que requiere una exactitud milimétrica. Cada microtubo contiene una pequeña pero poderosa muestra de la historia genética de un mexicano, un fragmento de información que podría cambiar el curso de la medicina.

La magnitud de este proyecto es impresionante. Con una inversión inicial de 300 millones de pesos, el Proyecto OriGen ya ha comenzado la secuenciación de las primeras 1,500 muestras en los laboratorios del Hospital Zambrano Hellion en Monterrey. El resto del proceso, una tarea titánica, se llevará a cabo en las instalaciones de Regeneron Genetics Center en Estados Unidos, donde se analizarán 100,000 exomas y se realizarán 10,000 secuenciaciones completas del genoma.

¿Qué son los exomas y por qué son tan importantes? Los exomas son las regiones del ADN que contienen las instrucciones para fabricar proteínas, las moléculas esenciales para la vida. Analizar los exomas nos permite identificar mutaciones genéticas que pueden ser la causa de diversas enfermedades. Esta información, una vez recopilada y analizada, se almacenará en un Biobanco, el más grande de América Latina, un repositorio de conocimiento que impulsará la investigación médica en la región.

Los resultados de este ambicioso proyecto, que serán publicados próximamente en la prestigiosa revista Journal of Epidemiology and Community Health, prometen revolucionar la forma en que entendemos y tratamos las enfermedades. El Proyecto OriGen no solo está descifrando el código genético de los mexicanos, sino que está construyendo las bases para un futuro donde la medicina sea más precisa, personalizada y efectiva. Este es un paso gigantesco para la ciencia mexicana y una promesa de esperanza para la salud de todos.

Fuente: El Heraldo de México