17 de septiembre de 2025 a las 09:35
Delfina Gómez: 2 Años Transformando el Edomex
El discurso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, resonando en cada rincón del Estado de México a través de su spot de seguridad, promete una paz construida como nunca antes. Dos años de gestión, según sus palabras, han doblegado las cifras de delitos de alto impacto. Homicidios, feminicidios, el flagelo del robo en transporte público y carreteras, todos en descenso. La extorsión, un cáncer que corroe la tranquilidad ciudadana, se enfrenta de frente, con operativos de inteligencia que buscan desmantelar las redes criminales. No se escatima en la inversión: nuevas patrullas, un ojo vigilante en cada esquina gracias a las cámaras de videovigilancia y un merecido aumento salarial para los policías, demuestran el compromiso inquebrantable con la seguridad de los mexiquenses. Este spot, pieza clave en la campaña de difusión de su Segundo Informe de Gobierno, es solo el inicio de una rendición de cuentas que promete transparencia y cercanía. Bajo la premisa "menos escritorio, más territorio", la administración de la maestra Delfina Gómez despliega los logros alcanzados, con la convicción de un gobierno que escucha y trabaja incansablemente bajo el principio de "Primero los pobres".
Más allá del spot, se vislumbran cuatro actos para este Segundo Informe, una muestra del compromiso con la comunicación directa. El Congreso será el escenario principal el próximo lunes, seguido de Temascaltepec el 23, Atlacomulco el 24 y, finalmente, Texcoco, tierra natal de la gobernadora, el 25. Un recorrido que permitirá palpar de cerca el impacto de las políticas públicas en cada región.
En los pasillos del poder, se habla de una constante evaluación del gabinete. Si bien no se prevén cambios inminentes en las titularidades de las secretarías, se rumorean ajustes internos, una dinámica natural en la búsqueda de la eficiencia y la optimización de los recursos.
Mientras tanto, el eco de los festejos patrios aún resuena en los municipios del Valle de México. Espectaculares, sí, pero con un dispendio económico que deja un sabor agridulce. "Al pueblo, pan y circo", reza el dicho, pero ¿a qué costo? Mientras las calles se convierten en trampas mortales con las lluvias "atípicas", la inversión en infraestructura parece quedar relegada. Y en medio de la algarabía, los autoproclamados "vicepresidentes" de las alcaldías, negocian con las empresas de representación artística, moviendo los hilos del espectáculo.
En otro frente, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), bajo la dirección de la Auditora Superior Liliana Dávalos Ham, destapa irregularidades y omisiones en el manejo de recursos. Estas observaciones, podrían ser el golpe final para partidos políticos que se aferran al poder por inercia, cargando con un pesado historial de corrupción. La profesionalización del OSFEM, liderada por Dávalos Ham, contrasta con los turbios manejos del pasado, cuando auditores especiales amasaban fortunas inexplicables, presionando desde otras trincheras, vendiendo espejitos y cobrando en especie. La justicia, tarde o temprano, alcanza a todos.
Fuente: El Heraldo de México