Inicio > Noticias > Bienestar Social
17 de septiembre de 2025 a las 13:10
Consulta si cobras tu Pensión hoy
Millones de mexicanos respiran aliviados. Tras la pausa del 16 de septiembre por la conmemoración del inicio de la Independencia, el ritmo cardíaco de la economía familiar vuelve a latir con fuerza gracias a la reanudación de los pagos de las Pensiones del Bienestar. Un respiro, una certeza en tiempos inciertos, la posibilidad de llevar el pan a la mesa y asegurar la tranquilidad de nuestros adultos mayores. El calendario de la Secretaría de Bienestar, esa brújula que guía la esperanza de tantos, marca el camino. Los 6,200 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, fluyen directamente, sin intermediarios, a las tarjetas del Banco del Bienestar. Una inyección vital que permitirá a nuestros mayores afrontar los gastos cotidianos, desde la compra de medicamentos hasta la satisfacción de necesidades básicas.
Pero la red de apoyo se extiende más allá. Las mujeres, pilar fundamental de la sociedad, también reciben el respaldo que merecen. Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, entre 63 y 64 años, verán reflejados 3,000 pesos en sus cuentas. Un reconocimiento a su invaluable aporte al tejido social. Y la solidaridad no se detiene ahí. Las personas con discapacidad, que enfrentan desafíos diarios con valentía y resiliencia, contarán con un apoyo de 3,200 pesos. Un impulso para superar obstáculos y construir un futuro más inclusivo. Finalmente, las Madres Trabajadoras, heroínas incansables que luchan por un mejor porvenir para sus hijos, recibirán 1,650 pesos bimestrales. Un aliento para seguir adelante, un reconocimiento a su esfuerzo titánico.
El proceso, meticulosamente organizado, se despliega con precisión relojera. Este miércoles 17 de septiembre, los apellidos que comienzan con N, Ñ y O encabezan la lista de beneficiarios. Un mecanismo transparente y eficiente, que garantiza la llegada del apoyo a quienes más lo necesitan. Y para quienes aún no ven reflejado el depósito, la Secretaría del Bienestar ha dispuesto una serie de herramientas para disipar cualquier incertidumbre. La página web, un portal de acceso a la información, permite consultar el estado del pago con la CURP en mano. Una respuesta rápida y accesible, que brinda tranquilidad y confianza.
Pero la protección no se limita al ámbito económico. En un mundo acechado por las sombras del fraude, la Secretaría del Bienestar levanta la voz para alertar a los derechohabientes. Un llamado a la prudencia, a la cautela, a no compartir información sensible como el NIP de la tarjeta o datos bancarios. Un escudo protector contra las garras de la estafa, una garantía de que los recursos llegarán a su destino sin contratiempos.
Y el horizonte de la esperanza se amplía aún más. El Programa Sembrando Vida, un faro de luz en el campo mexicano, irriga las tierras con la promesa de un futuro más próspero. Los campesinos, guardianes de la tradición y la alimentación, reciben apoyos económicos y en especie para cultivar sus tierras y asegurar el sustento de sus familias. Un jornal mensual de 6,450 pesos, depositado en la Tarjeta del Banco del Bienestar, les brinda la seguridad de poder cosechar los frutos de su trabajo. Un programa que no solo alimenta cuerpos, sino también sueños. Una apuesta por el desarrollo rural, una inversión en el corazón de México. Un testimonio del compromiso del gobierno con el bienestar de todos los mexicanos, sin importar su lugar de origen o su condición social. Un paso firme hacia un futuro más justo, más equitativo, más próspero para todos.
Fuente: El Heraldo de México