17 de septiembre de 2025 a las 21:10
Clases suspendidas en FES Zaragoza por amenaza
La incertidumbre se apodera de la FES Zaragoza. Un manto de inquietud cubre el campus universitario esta mañana del 17 de septiembre de 2025. Un mensaje anónimo, recibido en la oscuridad de la madrugada, ha desatado una cadena de acontecimientos que mantiene en vilo a la comunidad universitaria. La amenaza, que alertaba sobre la posible instalación de artefactos peligrosos dentro de las instalaciones, ha obligado a las autoridades de la UNAM a activar los protocolos de seguridad y suspender todas las actividades académicas.
El comunicado oficial, emitido a través de las redes sociales de la FES Zaragoza, detalla la recepción del mensaje anónimo y la inmediata puesta en marcha de las medidas de seguridad. La prioridad, según se afirma en el comunicado, es garantizar el bienestar y la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria. La decisión de suspender las clases y actividades no se ha tomado a la ligera, sino como una medida preventiva ante una potencial amenaza que no puede ser ignorada.
El hermetismo rodea las investigaciones. Las autoridades universitarias, en colaboración con las autoridades capitalinas, trabajan a contrarreloj para inspeccionar cada rincón del campus. La presencia de elementos de la policía capitalina y personal especializado de la UNAM es visible en los alrededores e interior del inmueble ubicado en la avenida Guelatao y Zaragoza. El objetivo es claro: descartar cualquier riesgo y devolver la tranquilidad a la comunidad universitaria.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los estudiantes. Decenas de ellos, que se presentaron esta mañana en la FES Zaragoza para asistir a sus clases, se encontraron con los accesos bloqueados y la noticia de la suspensión de actividades. La sorpresa y la preocupación son palpables en sus rostros. La amenaza anónima ha interrumpido abruptamente su rutina académica y ha generado un clima de inquietud ante lo desconocido.
Las redes sociales se han convertido en el principal canal de información y debate. Estudiantes, profesores y personal administrativo comparten sus impresiones, especulaciones y demandas de información. La transparencia y la comunicación constante por parte de las autoridades universitarias se vuelven cruciales en momentos como este.
Esta situación nos recuerda la importancia de la seguridad en los espacios educativos. La amenaza, sea real o no, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las instituciones educativas y la necesidad de contar con protocolos de seguridad eficientes y una comunicación fluida entre las autoridades, la comunidad universitaria y la sociedad en general. La FES Zaragoza se enfrenta hoy a un desafío que exige unidad, responsabilidad y la colaboración de todos para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta situación y las medidas que se tomen para restablecer la normalidad en el campus universitario.
La pregunta que todos se hacen es: ¿cuándo se retomarán las actividades? La respuesta, por el momento, se desconoce. Las autoridades universitarias han asegurado que informarán oportunamente sobre la reanudación de las actividades académicas una vez que se haya completado la revisión exhaustiva del plantel y se garantice la seguridad de la comunidad.
Este incidente, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de la FES Zaragoza. La reacción ante esta crisis pondrá a prueba la capacidad de resiliencia de la comunidad universitaria y sentará las bases para fortalecer los protocolos de seguridad y prevención en el futuro. La esperanza es que este episodio sirva para reforzar la unidad y la solidaridad entre los miembros de la comunidad universitaria y para construir un entorno más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México