18 de septiembre de 2025 a las 01:30
Canelo: Leyenda Asegurada
La resonante derrota de Saúl "Canelo" Álvarez ante Terence Crawford ha generado un tsunami de opiniones, análisis y especulaciones en el mundo del boxeo. Sin embargo, más allá del fragor de la batalla y el ineludible veredicto de las tarjetas, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ha salido al paso para poner en perspectiva la magnitud de la carrera del jalisciense. Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, no ha dudado en calificar el legado de Álvarez como imborrable, independientemente del reciente revés. "Su lugar en la historia está garantizado", sentenció con firmeza.
Veinte años de trayectoria profesional, marcados por la conquista de múltiples títulos mundiales y victorias sobre 21 monarcas, no pueden ser eclipsados por un solo resultado, por más doloroso que este sea. Las tres derrotas que figuran en el historial de Álvarez, todas ellas frente a rivales de calibre indiscutible, forman parte del aprendizaje y la evolución de cualquier leyenda del deporte. Sulaimán, con la sabiduría que le otorgan años de experiencia en el mundo del pugilismo, ha recordado que el camino al éxito está pavimentado también con reveses, y que la verdadera grandeza se mide en la capacidad de levantarse y seguir adelante.
El presidente del WBC ha criticado la volatilidad de la opinión pública, especialmente en la era de las redes sociales. "Es fácil estar con el campeón cuando gana, lo difícil es acompañarlo cuando pierde", reflexionó, haciendo alusión a la ola de críticas que se desató tras la derrota de Álvarez en Las Vegas. Un recordatorio oportuno de que el apoyo incondicional es el verdadero sello de los aficionados genuinos.
Mientras tanto, la división de los supermedianos vive una época dorada, con una constelación de estrellas que promete grandes emociones en los próximos años. Álvarez, a pesar de la derrota, se mantiene como número uno del ranking del WBC, seguido de cerca por Jaime Munguía, Hamzah Sheeraz y Lester Martínez. La llegada de Terence Crawford a la categoría añade un ingrediente explosivo a la mezcla, aunque el estadounidense ha preferido tomarse un respiro antes de definir su futuro.
La pelea entre Álvarez y Crawford, un espectáculo que congregó a más de 70 mil almas en el Allegiant Stadium, ha sido calificada por Sulaimán como un evento histórico, comparable a las míticas peleas de Zaire o Manila. Sobre la posibilidad de una revancha, el presidente del WBC ha pedido paciencia, priorizando el descanso y la recuperación de ambos púgiles.
En otros asuntos, el WBC ha anunciado la pelea entre Naoya Inoue y el mexicano David Picasso, programada para el 27 de diciembre en Riad; la designación de Katie Taylor como campeona emérita; la confirmación del Grand Prix 2026, un paso más en la expansión global del boxeo impulsada por Turki Al-Alshikh; y la oficialización de la pelea entre Lourdes Juárez y Yesica Neri Plata a diez rounds de dos minutos.
Sulaimán, con la mirada puesta en el futuro, ha concluido con optimismo: "Estamos viviendo una era dorada para el boxeo". La presencia de figuras como Dmitry Bivol, Artur Beterbiev y David Benavidez, junto a la nueva generación de talentos que emerge con fuerza, garantiza un panorama vibrante y competitivo. "La mesa está servida para los próximos años", afirmó con convicción. El boxeo, una vez más, se prepara para escribir nuevos capítulos en su rica y apasionante historia.
Fuente: El Heraldo de México