17 de septiembre de 2025 a las 21:10
Canadá y [País]: Alianza empresarial en la mira
La reciente visita de la delegación de COPARMEX a la Embajada de México en Canadá marca un hito en la consolidación de las relaciones comerciales entre ambos países. No se trata de una simple visita protocolaria, sino de un paso firme y estratégico en la búsqueda de oportunidades de inversión que impulsen el crecimiento económico a ambos lados de la frontera. Acompañados por el Embajador Carlos Joaquín González, los dirigentes empresariales mexicanos se reunieron con figuras clave del sector financiero y comercial canadiense, sentando las bases para futuras colaboraciones y abriendo la puerta a un intercambio fructífero de conocimientos y experiencias.
Este encuentro da continuidad a los esfuerzos conjuntos que se han venido realizando a lo largo del año, demostrando el compromiso inquebrantable de COPARMEX por fortalecer los lazos comerciales con Canadá. Más allá de las palabras, se traducen en acciones concretas con el objetivo de materializar proyectos de inversión que generen empleos, impulsen la innovación y fortalezcan la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado norteamericano.
La participación de los dirigentes empresariales en las consultas públicas del T-MEC es un aspecto crucial de esta visita. Se trata de una oportunidad invaluable para alzar la voz del sector privado mexicano y contribuir activamente en la construcción de un marco normativo que favorezca el intercambio comercial en la región. Estas consultas, que involucran a las autoridades de México, Canadá y Estados Unidos, representan un espacio vital para el diálogo y la colaboración, donde se discuten y negocian las condiciones que regirán el futuro del comercio en América del Norte.
El T-MEC, como sucesor del TLCAN, representa un instrumento fundamental para la integración económica de la región. Sin embargo, su éxito radica en la capacidad de los tres países para adaptarlo a las nuevas realidades del comercio internacional y para aprovechar al máximo su potencial. La participación activa de COPARMEX en estas consultas públicas demuestra su compromiso con este objetivo, buscando no solo la defensa de los intereses de las empresas mexicanas, sino también la construcción de un acuerdo comercial más justo, equitativo y beneficioso para todos los involucrados.
En un contexto global cada vez más complejo e interconectado, la cooperación entre naciones se vuelve esencial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. La visita de COPARMEX a Canadá y su participación en las consultas públicas del T-MEC son un claro ejemplo de esta visión estratégica, apostando por la colaboración y el diálogo como herramientas fundamentales para construir un futuro próspero para México y la región. Es un paso adelante en la consolidación de una relación comercial sólida y duradera con Canadá, aprovechando las oportunidades que ofrece el T-MEC y construyendo un camino hacia la prosperidad compartida. El compromiso del sector empresarial mexicano con la integración regional se manifiesta con fuerza en estas acciones, sentando un precedente para futuras colaboraciones y consolidando un futuro prometedor para el comercio en América del Norte. La apuesta por la innovación, la competitividad y la cooperación se convierte en la clave para el éxito en un mundo cada vez más globalizado.
Fuente: El Heraldo de México