Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de septiembre de 2025 a las 18:30

Blindaje al poder: ¿Adiós amparos?

En un intenso debate televisivo, la senadora priista Carolina Viggiano y el diputado panista Federico Döring analizaron la reforma a la Ley de Amparo propuesta por Claudia Sheinbaum y el reciente discurso del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales. Viggiano expresó su preocupación por la reforma, argumentando que limita el alcance de la suspensión del acto reclamado, debilitando la protección ciudadana contra abusos de autoridad. Según la senadora, la nueva modalidad digital, si bien ya existía, se fortalecerá con esta reforma, permitiendo a las autoridades justificar incumplimientos con pretextos de índole material o jurídica. Esta situación, aseveró, es inconstitucional y contraviene tratados internacionales firmados por México, desvirtuando la esencia misma del juicio de amparo.

Döring coincidió con Viggiano, advirtiendo que la reforma otorgará a las autoridades la posibilidad de evadir sentencias judiciales alegando falta de presupuesto o incluso la opinión pública contraria al derecho individual. Este último punto resulta especialmente alarmante, ya que priorizaría la percepción popular sobre la justicia, sentando un peligroso precedente.

Respecto al discurso del secretario de Marina, Döring lo calificó de "propagandístico", cuestionando la integridad del funcionario y vinculándolo con posibles casos de corrupción durante su gestión en el Istmo de Tehuantepec. El diputado sugirió que las detenciones anunciadas por el gobierno forman parte de una estrategia de distracción para desviar la atención de los verdaderos líderes criminales. En contraste, Döring reconoció la labor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la negociación con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles, destacando su contribución para evitar una crisis económica.

Viggiano, por su parte, consideró el discurso del secretario de Marina como una respuesta obligada ante la magnitud de la situación y la presión de la opinión pública y del gobierno estadounidense. La senadora instó a la investigación exhaustiva de los hechos, incluyendo los presuntos suicidios y otras circunstancias sospechosas, exigiendo transparencia y verdad para la ciudadanía. Cuestionó la reacción de la jefa de Gobierno ante las preguntas sobre el tema, reafirmando el derecho de la población a conocer la verdad.

Este cruce de opiniones pone de manifiesto la complejidad del panorama político actual, donde se entrelazan debates sobre la protección de los derechos ciudadanos, la lucha contra la corrupción y las relaciones internacionales. La reforma a la Ley de Amparo y el discurso del secretario de Marina se convierten en puntos clave para analizar el rumbo que toma el país en materia de justicia y seguridad. La exigencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de la ciudadanía se convierte en un elemento crucial para garantizar un Estado de Derecho sólido y protector de los derechos fundamentales.

Fuente: El Heraldo de México