17 de septiembre de 2025 a las 17:20
Banorte se renueva: ¡Rumbo al Mundial 2026!
La fiebre mundialista ya se siente en el aire, y con ella, la expectativa por la reinauguración del majestuoso Estadio Banorte, el coloso que una vez conocimos como Estadio Azteca. A pesar del cambio de nombre, la esencia permanece: la mística de un estadio tres veces mundialista, la casa del América, el escenario donde se han escrito páginas doradas de la historia del fútbol. Los videos recientes, compartidos en redes sociales por Rodolfo Ramírez, nos ofrecen un vistazo a la metamorfosis que está viviendo este gigante. Podemos observar la colocación de las nuevas gradas, un proceso que simboliza el renacimiento del estadio, pero también nos muestran la magnitud de la obra que aún queda por delante.
Si bien la colocación de las gradas representa un avance significativo, es innegable que el camino hacia la reinauguración aún es largo. Las imágenes revelan zonas en pleno proceso de construcción, áreas donde el concreto aún no ha fraguado, espacios que necesitan ser transformados para recibir a la afición mundialista. Esto genera una mezcla de emociones: por un lado, la emoción de ver cómo el estadio se prepara para un nuevo capítulo de su historia; por otro, la inquietud de si la obra estará lista para la fecha prevista.
La fecha límite, el 28 de marzo de 2026, se acerca inexorablemente. Las autoridades, encabezadas por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, han confirmado este día como el de la reinauguración, un evento que marcará el regreso del fútbol a este emblemático escenario. Se habla ya de eventos especiales, del partido inaugural, de la fiesta que acompañará a la reapertura del Coloso de Santa Úrsula. Pero, ¿será suficiente el tiempo para completar la transformación?
La respuesta a esta pregunta reside en el incansable trabajo del equipo de construcción, en la dedicación de hombres y mujeres que, día a día, dan forma al sueño mundialista. Rodolfo Ramírez, con sus videos, nos permite ser testigos de este esfuerzo, nos acerca a la realidad de la obra, nos convierte en partícipes de la construcción de un nuevo ícono. Sus publicaciones en TikTok, con miles de reproducciones y comentarios, reflejan el interés generalizado por el proyecto, la esperanza de ver al Estadio Banorte brillar con todo su esplendor.
Algunos se muestran optimistas, confiando en que la obra se completará a tiempo. Otros, en cambio, expresan su preocupación, temiendo que la magnitud del proyecto supere los plazos establecidos. Más allá de las opiniones, lo cierto es que el Estadio Banorte se encuentra en una carrera contra el tiempo, una carrera que definirá el futuro del fútbol en la Ciudad de México. El mundo entero observa con atención, expectante ante el renacer de un gigante. El tiempo dirá si la magia del fútbol y la dedicación de los constructores logran conjurarse para hacer realidad el sueño mundialista. Mientras tanto, seguiremos de cerca los avances, esperando con ansias el día en que el Estadio Banorte abra sus puertas para recibir al mundo entero.
Fuente: El Heraldo de México