17 de septiembre de 2025 a las 23:35
Azuleth, la pequeña heroína: Su estado de salud
La pequeña Azuleth, un símbolo de resiliencia en medio de la tragedia del puente de La Concordia, ha comenzado su camino hacia la recuperación en el renombrado Hospital Shriners para Niños en Galveston, Texas. Su historia, marcada por la valentía inconmensurable de su abuela Alicia, quien la protegió con su propio cuerpo de la explosión, ha conmovido a México y al mundo. Ahora, bajo el cuidado especializado de este centro pediátrico de renombre internacional, Azuleth se enfrenta a un largo proceso de recuperación que, según el Dr. Yannick Nördin, director médico de la Fundación Michou y Mau, podría extenderse de dos a cuatro meses.
El Dr. Nördin, en una entrevista exclusiva para Maca Diario con Maca Carriedo en El Heraldo Radio, ha sido cauteloso al ofrecer un pronóstico definitivo sobre el tiempo de recuperación de la pequeña de tan solo dos años. "Cada caso es muy particular", enfatizó, "y no existe un tiempo preestablecido para el alta médica. Todo depende de la evolución individual del paciente". Este enfoque personalizado, centrado en las necesidades específicas de Azuleth, es fundamental para asegurar su bienestar a largo plazo.
El traslado de Azuleth desde el Hospital Siglo XXI del IMSS al Hospital Shriners en Texas representa una verdadera proeza de colaboración y solidaridad. La Fundación Michou y Mau, siempre a la vanguardia en la atención a niños con quemaduras, actuó con celeridad, atendiendo al llamado de la familia y de las autoridades. Tras una evaluación exhaustiva del caso de Azuleth en el IMSS, la fundación facilitó el traslado a este centro especializado en Estados Unidos, reconocido por su experiencia y recursos de vanguardia en el tratamiento de quemaduras pediátricas. El Dr. Nördin destacó la misión de la Fundación, bajo el liderazgo de Virginia Sendel, de estar siempre alerta y responder a las necesidades de los niños con quemaduras en México.
Este traslado no solo garantiza a Azuleth acceso a la mejor atención médica posible, sino que también alivia la carga emocional y financiera que pesa sobre su familia. El Hospital Shriners, gracias a su modelo filantrópico, asume los costos del tratamiento, permitiendo a la familia concentrarse en el acompañamiento y la recuperación emocional de la pequeña. La Fundación Michou y Mau, por su parte, continúa brindando apoyo logístico y seguimiento al tratamiento, asegurando que Azuleth y su familia reciban el soporte integral que necesitan en este difícil momento.
La superficie corporal quemada y el estado neurológico de Azuleth fueron factores determinantes en la decisión del traslado. La ausencia de fracturas, afortunadamente, facilitó el proceso. Ahora, en el Hospital Shriners, un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, terapeutas y especialistas en quemaduras trabaja incansablemente para sanar las heridas físicas y emocionales de Azuleth, brindándole la esperanza de un futuro brillante.
Mientras Azuleth inicia su camino hacia la recuperación, el recuerdo de su abuela Alicia, fallecida en la explosión, permanece vivo en el corazón de todos los mexicanos. Su acto heroico de amor y protección convierte a Alicia en un símbolo de la fuerza del espíritu humano ante la adversidad. La historia de Azuleth y Alicia nos recuerda la importancia de la solidaridad y la esperanza en momentos de tragedia, y nos inspira a trabajar juntos para construir un futuro más seguro y protector para todos nuestros niños. La lucha de Azuleth por la vida es una luz de esperanza en medio del dolor, un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y un recordatorio de la importancia del amor y la solidaridad en tiempos difíciles.
Fuente: El Heraldo de México