17 de septiembre de 2025 a las 18:30
Atrae la prosperidad con laurel este septiembre
La hoja de laurel, ese verde intenso que aromatiza nuestros guisos y nos transporta a la cocina de la abuela, esconde tras su sabor culinario una historia milenaria ligada a la prosperidad y la buena fortuna. Mucho más que un simple condimento, el laurel ha sido venerado desde tiempos inmemoriales como un símbolo de triunfo, abundancia y protección, un amuleto natural que ha trascendido generaciones y fronteras, desde el esplendor del Imperio Romano hasta las vibrantes culturas latinoamericanas de hoy.
Imaginen a los emperadores romanos, con sus coronas de laurel ciñendo sus cabezas, símbolo indiscutible de victoria y poder. Esa misma aura de éxito y protección es la que, según la tradición popular, se busca atraer al hogar mediante rituales que incorporan esta aromática hoja. No se trata de magia en el sentido estricto, sino de una conexión profunda con la naturaleza y la creencia en su poder para influir en nuestras vidas. Una herencia cultural que, como un susurro ancestral, nos invita a reconectar con la sabiduría de nuestros antepasados.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde la inmediatez reina, sorprende el resurgir de estas prácticas ancestrales. Lejos de quedar relegadas al olvido, han encontrado un nuevo escenario en las redes sociales, plataformas como TikTok se han convertido en un hervidero de tutoriales y consejos sobre cómo utilizar el laurel para atraer la prosperidad. Desde la clásica hoja bajo la almohada para atraer sueños proféticos, hasta la quema de hojas para purificar el ambiente y atraer la buena suerte, la creatividad popular no conoce límites.
¿Qué hay detrás de esta fascinación por el laurel? Quizás la respuesta resida en la necesidad innata del ser humano de conectar con algo más grande que sí mismo, de buscar un sentido de control en un mundo a menudo impredecible. El laurel, con su aroma penetrante y su historia rica en simbolismo, se convierte en un vehículo para canalizar esas esperanzas y anhelos.
Pero más allá de la superstición, el laurel nos ofrece una valiosa lección: la importancia de valorar la naturaleza y sus dones. Nos recuerda que la abundancia no solo se mide en términos materiales, sino también en la riqueza de nuestras tradiciones, en la conexión con nuestras raíces y en la capacidad de encontrar la magia en los pequeños detalles de la vida cotidiana.
Aunque la ciencia no ha podido comprobar sus efectos "mágicos", el laurel sigue siendo un ingrediente esencial en la cocina y en el imaginario colectivo de muchas culturas. Su presencia en rituales de prosperidad es un testimonio de la fuerza de las creencias populares y de la búsqueda constante del ser humano por la felicidad y la buena fortuna. Ya sea en un guiso, bajo la almohada o quemado en un ritual de purificación, el laurel nos invita a conectar con una tradición milenaria y a abrirnos a la posibilidad de un futuro más próspero. ¿Te animas a probar su poder?
Fuente: El Heraldo de México