Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ciencia

17 de septiembre de 2025 a las 16:10

Asteroide gigante se acerca a la Tierra

La inmensidad del cosmos nos vuelve a recordar su presencia. Un gigante de roca, bautizado como 2025 FA22, se aproxima a nuestro planeta. Con unas dimensiones que rivalizan con las de un imponente rascacielos, este asteroide de 158 metros de diámetro, según los cálculos de la NASA, nos visitará mañana, jueves 18 de septiembre. Imaginen un edificio de más de 50 pisos surcando el espacio a la vertiginosa velocidad de 38.865 kilómetros por hora. Una velocidad que nos cuesta siquiera concebir, equivalente a recorrer la distancia entre Madrid y Barcelona en menos de dos minutos.

Aunque la palabra "asteroide" a menudo evoca imágenes de cataclismos cinematográficos, en esta ocasión podemos respirar tranquilos. La NASA asegura que 2025 FA22 pasará a una distancia segura de aproximadamente 847.000 kilómetros de la Tierra. Para ponerlo en perspectiva, es poco más del doble de la distancia que nos separa de nuestra fiel compañera, la Luna. Si bien en términos astronómicos se considera un "encuentro cercano", no representa una amenaza inminente para nuestro planeta.

Sin embargo, este evento nos brinda una invaluable oportunidad para reflexionar sobre nuestra posición en el universo. Nos recuerda que somos parte de un sistema dinámico, en constante movimiento, donde objetos celestes de diferentes tamaños y composiciones trazan sus órbitas alrededor del Sol. La visita del 2025 FA22 nos permite apreciar la precisión de los cálculos astronómicos, la capacidad de la ciencia para predecir y monitorizar estos eventos, y la importancia de la investigación espacial para comprender nuestro entorno cósmico.

Este tipo de acercamientos, aunque no representen un peligro directo, son cruciales para el estudio de los asteroides. Los científicos aprovechan estas ocasiones para recopilar datos sobre su composición, trayectoria y comportamiento. Esta información es fundamental para comprender mejor la formación del sistema solar, la distribución de los asteroides en el espacio y, por supuesto, para refinar nuestros sistemas de defensa planetaria ante posibles amenazas futuras.

La NASA, a través de su programa de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), mantiene una vigilancia constante del cielo, rastreando y catalogando asteroides y cometas que se aproximan a la órbita terrestre. Este programa es esencial para identificar potenciales riesgos y desarrollar estrategias de mitigación en caso de que un objeto represente una amenaza real para nuestro planeta. El 2025 FA22 es solo uno de los miles de objetos que la NASA monitorea continuamente, demostrando la importancia de invertir en ciencia y tecnología para proteger nuestro hogar en el vasto universo.

Mientras el 2025 FA22 continúa su viaje a través del cosmos, nos invita a mirar al cielo con curiosidad y asombro, recordándonos la inmensidad y la complejidad del universo que habitamos. Un universo lleno de misterios por descubrir, donde cada evento, incluso el paso de un asteroide a una distancia segura, nos ofrece una oportunidad para aprender y apreciar la fragilidad y la belleza de nuestro planeta.

Fuente: El Heraldo de México