Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes y Desastres

17 de septiembre de 2025 a las 17:35

Alonso, el héroe en moto que salvó a Jazlyn

La tragedia del puente de La Concordia en Iztapalapa sigue dejando profundas huellas en la memoria de quienes la presenciaron y participaron en las labores de rescate. Alonso Segura Ibáñez, un comerciante de 47 años que reside a escasos 200 metros del lugar de la explosión, relató a El Heraldo de México su experiencia en aquellos momentos de caos y desesperación. La tarde del miércoles 10 de septiembre, tras regresar del tianguis de "El Salado", un estruendo sacudió su hogar. Inicialmente pensaron que se trataba de un neumático, pero la vibración de la casa los alertó de la gravedad del incidente. Al salir a la calle, la columna de humo les confirmó sus peores temores.

La preocupación por su cuñado, el oficial Sergio Ángel Soriano Buendía, quien había sido recientemente trasladado al paradero de Santa Martha, impulsó a Alonso a dirigirse al lugar de la explosión a bordo de su motocicleta, acompañado de su esposa, Virginia Soriano Buendía. La angustia de Virginia era palpable, temiendo por la seguridad de su hermano. Al llegar al lugar, el panorama era desolador: destrucción, confusión y el desgarrador llanto de las víctimas. Entre el caos, encontraron a Jazlyn Azulet Carrillo Matías, la nieta de la heroína Alicia Matías, con severas quemaduras. Sin dudarlo, Alonso y su cuñado comenzaron a auxiliar a la pequeña, cortando la ropa que se adhería a su piel quemada.

La urgencia de la situación, la dificultad para el acceso de ambulancias y el caos reinante, los llevó a tomar una decisión crucial: trasladar a Jazlyn al hospital en la motocicleta de Alonso. El trayecto fue una verdadera odisea. Alonso recuerda cómo un camión de gas estuvo a punto de arrollarlos, obligándolo a realizar maniobras evasivas mientras cargaba con la pequeña Jazlyn. “Sentí que el trayecto fue eterno, aunque en realidad no fue mucho”, recuerda con la voz entrecortada. A pesar de las dificultades, lograron llegar al hospital y entregar a Jazlyn a los médicos.

Aunque la batalla de Jazlyn por la vida continúa, Alonso se siente afortunado de haber podido contribuir a su rescate. Reconoce que no se considera un héroe, sino una persona bendecida por haber estado en el lugar y momento adecuados para ayudar. Sin embargo, reserva el título de heroína para Alicia Matías, la abuela de Jazlyn, quien sacrificó su vida para proteger a su nieta. "No cualquier persona puede dar la vida por otra, es el amor más puro", afirma conmovido.

Tras dejar a Jazlyn en el hospital, Alonso intentó regresar por Alicia, pero ya no la encontró en el lugar de la explosión. Posteriormente supo, a través de su esposa, que Virginia había acompañado a Alicia al hospital a pie, debido a la gravedad de sus heridas. Virginia, visiblemente afectada por la experiencia, prefirió no dar detalles sobre el trayecto, aunque denunció la falta de empatía del personal del hospital, quienes no le permitieron el acceso por la zona de consultas, obligándolas a recorrer un tramo mayor hasta llegar a urgencias.

Las secuelas psicológicas de la tragedia son innegables. Tanto Alonso como Virginia sufren de insomnio y las imágenes del horror se repiten constantemente en sus mentes. El dolor por las víctimas, en especial por las personas en situación de calle que vivían bajo el puente, es profundo. "Era algo que veíamos a diario", lamenta Alonso. Conscientes de la necesidad de procesar el trauma, consideran buscar apoyo psicológico si no logran superar la experiencia por sí mismos. La historia de Alonso Segura y su esposa Virginia es un testimonio de la solidaridad y el valor humano en medio de la tragedia, un recordatorio de la importancia de la empatía y la ayuda mutua en momentos de crisis. Su relato nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la grandeza del amor incondicional, como el que demostró Alicia Matías, "La Abuelita Heroína".

Fuente: El Heraldo de México