Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

17 de septiembre de 2025 a las 07:50

Alerta por lluvias en Baja California este miércoles

Prepárense, mexicanos, porque la naturaleza nos tiene reservadas unas jornadas de contrastes climáticos. Mientras algunos disfrutarán de un calorcito playero, otros deberán resguardarse de las intensas lluvias que se avecinan. El ciclón tropical Mario, aunque debilitado, sigue dando de qué hablar, dejando su huella en forma de precipitaciones y vientos en varias regiones del país. Imaginen la fuerza de la naturaleza, capaz de transformar un simple chubasco en un torrente capaz de inundar calles y desbordar ríos. Es crucial tomar precauciones, especialmente en zonas montañosas propensas a deslaves. No subestimen la fuerza del agua, que puede arrastrar todo a su paso.

El monzón mexicano, como un gigante dormido que despierta, traerá consigo lluvias torrenciales al sur del país. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, preparen sus paraguas y revisen sus desagües. Las intensas precipitaciones, que podrían alcanzar hasta 150 mm, transformarán el paisaje, pintando ríos y arroyos con una fuerza descomunal. Si viven en estas zonas, manténganse informados a través de los canales oficiales y sigan las recomendaciones de Protección Civil. No arriesguen sus vidas ni las de sus familias.

Mientras tanto, en el noroeste, Baja California, Sonora y Chihuahua se preparan para una danza de rayos y truenos. Las granizadas, como pequeñas piedras de hielo cayendo del cielo, podrían sorprender a más de uno. Si planean viajar por carretera, extremen precauciones. La visibilidad se verá reducida y el pavimento mojado aumentará el riesgo de accidentes. Recuerden que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

En contraste, los habitantes de Baja California, Sonora, Sinaloa y las costas del Pacífico y del Golfo sentirán el abrazo del sol con temperaturas que podrían alcanzar los 40°C. Una buena oportunidad para disfrutar de la playa, pero no olviden protegerse del sol. Hidratación constante, bloqueador solar y un buen sombrero serán sus mejores aliados para combatir el calor.

Y en el centro y noreste del país, un clima templado, con temperaturas entre 30 y 35°C, permitirá disfrutar de actividades al aire libre. Pero no se confíen, el clima es cambiante y es importante mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas.

En las sierras de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los 0°C. Saquen sus chamarras y abríguense bien. El frío de la montaña puede ser intenso, pero también ofrece paisajes espectaculares. Si se aventuran a estas zonas, asegúrense de llevar ropa adecuada y consulten el pronóstico del tiempo antes de salir.

El Istmo de Tehuantepec y Baja California se verán azotados por fuertes vientos, con rachas de hasta 60 km/h. Aseguren sus techos, cierren bien puertas y ventanas y eviten salir a la calle si no es necesario. La fuerza del viento puede ser peligrosa y causar daños materiales.

Finalmente, las costas del Pacífico registrarán un oleaje de 2 a 3 metros de altura. Precaución a los navegantes y pescadores. El mar, aunque hermoso, puede ser impredecible. Respeten la fuerza de la naturaleza y sigan las recomendaciones de las autoridades.

Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y prepárense para enfrentar las diversas condiciones climáticas que nos esperan. La naturaleza es poderosa y debemos respetarla. Recuerden, la prevención es la mejor herramienta para protegernos de los embates del clima.

Fuente: El Heraldo de México