Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

18 de septiembre de 2025 a las 01:45

Alerta: ¿Gabrielle impactará México?

La Depresión Tropical Gabrielle, ahora convertida en Tormenta Tropical, continúa su trayectoria sobre el Atlántico central, manteniendo a los meteorólogos en alerta constante. Aunque por el momento no representa una amenaza directa para tierra firme, su rápida intensificación y el pronóstico de que se convertirá en huracán en las próximas 48 horas, exige una vigilancia minuciosa. La incertidumbre sobre su trayectoria futura, aunque se proyecta hacia el oeste-noroeste, genera interrogantes sobre las posibles zonas que podrían verse afectadas.

Mientras Gabrielle avanza, la atención se centra en las Bermudas, identificadas por AccuWeather como un posible punto de impacto directo. Esta pequeña isla en medio del Atlántico, conocida por su belleza natural, se prepara para la posible llegada del huracán. Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante la eventualidad de fuertes vientos, lluvias torrenciales y marejadas. Se recomienda revisar los planes de emergencia, asegurar las propiedades y estar preparados para posibles evacuaciones.

Más allá de las Bermudas, la amenaza de Gabrielle se extiende a las costas del noreste del Caribe y Estados Unidos, donde se anticipan fuertes oleajes y peligrosas corrientes de resaca. Los bañistas y aficionados a los deportes acuáticos deben extremar las precauciones en los próximos días, ya que las condiciones del mar podrían volverse traicioneras. Las autoridades costeras podrían emitir alertas y restricciones para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes.

En México, a pesar de la distancia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sigue de cerca la evolución de Gabrielle. Aunque por ahora se descarta cualquier impacto directo, la experiencia enseña que la trayectoria de los huracanes puede ser impredecible. La población mexicana, especialmente en las zonas costeras, debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y estar preparada para cualquier eventualidad.

Mientras tanto, México enfrenta otros desafíos meteorológicos. Los remanentes de Mario continúan generando fuertes vientos y lluvias en la península de Baja California, mientras que el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica provocan precipitaciones intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit. Estas condiciones climáticas adversas pueden provocar inundaciones, deslaves y otros problemas, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.

El contraste térmico en el país es notable. Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C, en las zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C. Esta variabilidad climática exige a la población adaptarse a las diferentes condiciones y tomar las medidas necesarias para proteger su salud. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor calor y abrigarse adecuadamente en las zonas frías.

En resumen, la temporada de huracanes en el Atlántico se mantiene activa y la evolución de Gabrielle exige una vigilancia constante. La preparación y la información son las mejores herramientas para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta. Manténgase informado a través de fuentes confiables y siga las recomendaciones de las autoridades locales.

Fuente: El Heraldo de México