Inicio > Noticias > Seguridad Alimentaria
17 de septiembre de 2025 a las 21:00
¡Alerta! Bebida de Costco retirada por explosión.
La tranquilidad de una tarde en casa, disfrutando de una copa de Prosecco, se ha visto perturbada para algunos socios de Costco. Imaginen la sorpresa al descubrir que ese burbujeante italiano, etiquetado con la familiar marca Kirkland Signature, podría representar un riesgo latente en sus alacenas. No se trata de una simple falla en el sabor o el aroma, sino de algo mucho más preocupante: botellas que podrían estallar espontáneamente, proyectando fragmentos de vidrio con la fuerza de un pequeño explosivo. Una imagen que nadie quisiera presenciar en su hogar.
Este incidente nos recuerda la fragilidad de la seguridad, incluso en productos que consideramos cotidianos. Costco, reconocida por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, ha actuado con prontitud, emitiendo una alerta de retiro masivo para el Prosecco Valdobbiadene Kirkland Signature con el número de artículo 1879870, adquirido entre el 25 de abril y el 26 de agosto en varios estados del país. La empresa no ha escatimado esfuerzos en notificar directamente a los compradores afectados, demostrando una vez más la importancia que otorga al bienestar de sus socios.
La recomendación es clara y contundente: si tienes una de estas botellas en casa, no intentes abrirla bajo ninguna circunstancia. Incluso la curiosidad puede ser peligrosa en este caso. La mejor opción es envolverla cuidadosamente en toallas de papel, colocarla dentro de una bolsa de plástico y desecharla de forma segura. Un pequeño acto de precaución que puede evitar un accidente mayor.
Costco, además, ha simplificado el proceso de reembolso. No es necesario regresar la botella a la tienda, exponiéndose a un riesgo innecesario. Basta con presentar la notificación de retiro para obtener la devolución completa del importe. Una muestra de la política de atención al cliente que caracteriza a la compañía.
Este episodio con el Prosecco se suma a una serie de retiros recientes que han afectado a diversos productos, desde chocolates hasta dispositivos electrónicos. Una realidad que pone de manifiesto la complejidad de la cadena de suministro y la importancia de la vigilancia constante por parte de las empresas y las autoridades sanitarias. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) juega un papel crucial en este sentido, emitiendo alertas y supervisando el cumplimiento de las normativas. Recordemos el reciente caso de la pasta vegetariana retirada del mercado por contener ingredientes no declarados en su etiquetado. Un ejemplo más de la necesidad de estar informados y atentos a las recomendaciones de las autoridades.
En un mundo cada vez más interconectado, la transparencia y la rapidez en la comunicación son esenciales para proteger la salud y la seguridad de los consumidores. Casos como el del Prosecco Kirkland Signature nos recuerdan la importancia de estar alerta, de leer las etiquetas, de seguir las instrucciones de las autoridades y de confiar en empresas que, como Costco, asumen la responsabilidad de garantizar la calidad y la seguridad de sus productos. La tranquilidad en nuestro hogar no tiene precio, y la prevención es la mejor herramienta para protegerla.
Fuente: El Heraldo de México