Inicio > Noticias > Seguridad Vial
17 de septiembre de 2025 a las 22:20
Abuelita muere atropellada: conductor se da a la fuga
La tragedia golpeó de nuevo las calles de Córdoba. Una mujer de la tercera edad perdió la vida de forma abrupta e injusta tras ser atropellada por un motociclista que circulaba a excesiva velocidad. Las imágenes, captadas por cámaras de videovigilancia, muestran la crudeza del impacto y la posterior huida del responsable, dejando a la víctima tendida en el asfalto. Este hecho ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en nuestras ciudades y la responsabilidad compartida de peatones y conductores.
El video, que se ha viralizado en redes sociales, muestra a la señora caminando con dificultad por la avenida. Si bien no se encontraba en un cruce peatonal, el flujo vehicular era escaso en ese momento. La víctima esperó un momento propicio para cruzar, dejando pasar a una pareja de motociclistas. En ese instante, cuando inicia su trayecto, aparece en escena un motociclista a toda velocidad que la impacta violentamente. La mujer cae al suelo, golpeándose la cabeza y quedando casi inconsciente. La escena es desgarradora: el conductor, sin detenerse a prestar auxilio, se da a la fuga. Una persona que presenció el hecho corre a socorrer a la víctima, pero la grabación termina ahí, dejando una sensación de impotencia y angustia.
Las autoridades, tras un intenso operativo de búsqueda, lograron identificar y detener al responsable, quien ahora enfrenta cargos por homicidio culposo. Este caso nos obliga a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia del respeto a las normas de tránsito. La velocidad excesiva, la imprudencia al volante y la falta de atención a las condiciones del entorno son factores que, lamentablemente, se repiten en muchos accidentes viales con consecuencias fatales.
En redes sociales, la indignación y el dolor se hicieron sentir. Muchos usuarios condenaron la irresponsabilidad del motociclista, mientras que otros señalaron la necesidad de una mayor concientización sobre la seguridad vial. Comentarios como "La culpa del tipo está en ir a exceso de velocidad, pero la mujer no tendría que haber estado sola", "lamentablemente la señora cruza a mitad de cuadra y puede pasar que el conductor no la vea" o "qué imprudente es la gente para cruzar la calle" reflejan la complejidad del debate. Si bien es cierto que cruzar por lugares no habilitados aumenta el riesgo, la responsabilidad principal recae en quien conduce un vehículo a alta velocidad en una zona urbana.
Este trágico suceso nos recuerda la importancia de respetar las normas de tránsito, tanto para conductores como para peatones. La velocidad mata, y la prudencia al volante puede salvar vidas. Además, es fundamental fomentar la empatía y la solidaridad en nuestras calles. Prestar auxilio a una víctima de accidente no solo es una obligación moral, sino también un acto de humanidad. La justicia deberá determinar la responsabilidad del conductor, pero la pérdida irreparable de una vida nos interpela a todos como sociedad. ¿Qué podemos hacer para que estas tragedias no se repitan? La respuesta está en nuestras manos. Debemos construir una cultura vial basada en el respeto, la responsabilidad y la conciencia de que la vida es lo más valioso que tenemos.
Fuente: El Heraldo de México