Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

17 de septiembre de 2025 a las 21:35

Abril Díaz herida en tragedia del puente

La tragedia del Puente de la Concordia en Iztapalapa nos ha dejado imágenes imborrables, historias de dolor y lucha por la supervivencia. Una de estas historias, quizás la más impactante, es la de Abril Díaz Castañeda. El video que la muestra, con el cuerpo consumido por las llamas, buscando alivio en un precario balde de agua, ha recorrido las redes sociales y se ha clavado en la memoria colectiva como un símbolo de la magnitud de este desastre. Más allá de la viralidad del video, se esconde una mujer, una madre, una luchadora que se aferra a la vida con una fuerza admirable.

Su estado, reportado como muy grave por la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, nos mantiene en vilo. El 95% de su cuerpo afectado por las quemaduras, la intubación, la asistencia mecánica para respirar, la sangre contaminada que requiere constantes transfusiones de plasma, el daño renal… Cada detalle médico que se conoce intensifica la angustia y la incertidumbre. Nos preguntamos, ¿cómo es posible soportar tanto dolor? ¿De dónde saca Abril la fuerza para seguir luchando?

Su hermana, Nitzia Díaz, se ha convertido en la voz de Abril, en el puente que nos conecta con su realidad. Sus palabras, cargadas de dolor y esperanza, nos permiten vislumbrar la dimensión humana de esta tragedia. Nos habla de una mujer trabajadora, madre soltera de cuatro hijos, cuyo futuro, incluso en el mejor de los escenarios, estará marcado para siempre por las secuelas de este incidente.

Nitzia, además de acompañar a su hermana en esta dura batalla, ha emprendido otra lucha: la búsqueda de justicia. Ha anunciado acciones legales contra la empresa responsable de la pipa, buscando asegurar el futuro de sus sobrinos, consciente de que Abril, en caso de sobrevivir, no podrá volver a trabajar. Una lucha titánica contra un gigante, impulsada por el amor y la responsabilidad familiar.

En medio de la conmoción y la solidaridad, Nitzia también ha tenido que alzar la voz para denunciar los intentos de estafa que se están produciendo en redes sociales. Personas sin escrúpulos, aprovechándose del dolor ajeno, están utilizando el nombre de Abril para solicitar dinero. Un acto deplorable que añade más dolor a una situación ya de por sí desgarradora. Ante esto, la familia hace un llamado a la prudencia y a la solidaridad responsable, instando a la población a verificar la veracidad de las campañas de recaudación antes de realizar cualquier donación.

La historia de Abril nos interpela, nos conmueve y nos invita a la reflexión. Es un recordatorio de la fragilidad de la vida, de la importancia de la solidaridad y de la necesidad de exigir justicia ante la negligencia. Mientras Abril sigue luchando por su vida, nosotros, como sociedad, debemos acompañarla con nuestra empatía, exigiendo que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades. Su historia no puede quedar en el olvido, debe ser un impulso para construir un futuro donde tragedias como esta no vuelvan a ocurrir.

Fuente: El Heraldo de México