17 de septiembre de 2025 a las 00:10
¡Viva México! Grito de Independencia con Durazo
La noche se tiñó de verde, blanco y rojo. Un murmullo expectante, un mar de banderas ondeando al ritmo de la música regional, anticipaba el momento cumbre. Miles de sonorenses, familias enteras, se congregaron en la Plaza Zaragoza, convirtiéndola en el corazón palpitante de la celebración del 215 Aniversario de la Independencia de México. El aire, cargado de historia y tradición, vibraba con la energía de un pueblo unido por un mismo sentimiento: el orgullo de ser mexicano.
Desde el balcón del Salón Gobernadores, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, acompañado de su esposa, María del Rocío Chávez Murillo, y sus hijos, presenció la transmisión del Grito de Independencia a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Un momento de unidad nacional, un eco que resonó desde la capital del país hasta el corazón de Sonora. La imagen, transmitida en pantallas gigantes, conectaba a miles de mexicanos en una sola voz.
La ceremonia, revestida de solemnidad y tradición, inició con la entrega del lábaro patrio al gobernador por parte de los elementos del 73 Batallón de Infantería. Un acto simbólico, cargado de significado, que representaba la entrega del legado histórico a las nuevas generaciones. Con la bandera en alto, el gobernador Durazo Montaño se dirigió al pueblo sonorense, su voz resonando con fuerza y emoción en cada rincón de la plaza.
"¡Sonorenses, viva la Independencia nacional!", exclamó con fervor, su voz encendiendo la llama patriótica en cada uno de los presentes. "¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Josefa Ortiz! ¡Viva Morelos! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Guerrero!". Cada nombre, un grito de reconocimiento, un homenaje a quienes lucharon por la libertad de México.
Pero el Grito de Independencia no solo fue un recordatorio del pasado, sino también una mirada hacia el futuro. El gobernador Durazo Montaño incluyó en sus arengas un llamado a la unidad y a la transformación: "¡Vivan nuestros pueblos originarios! ¡Viva el tiempo de mujeres! ¡Viva el Sonora profundo! ¡Viva la soberanía nacional! ¡Viva la transformación nacional! ¡Viva Sonora! ¡Viva México!". Palabras que resonaron con fuerza en el corazón de los sonorenses, un llamado a construir un futuro mejor, un México más justo y equitativo.
La lluvia, que hizo acto de presencia durante la ceremonia, no apagó el fervor patriótico. Al contrario, parecía bendecir la celebración, un símbolo de renovación y esperanza. Los aplausos y los gritos de "¡Viva Sonora! ¡Viva México!" se fundieron con el sonido de la lluvia, creando una sinfonía de emociones.
Como ya es tradición, la celebración continuó con presentaciones culturales y artísticas en diferentes escenarios del centro histórico. La música, el baile y la gastronomía mexicana se convirtieron en los protagonistas de la noche, una fiesta que celebraba la identidad y la cultura de un pueblo. Familias enteras recorrieron las calles, disfrutando de los sabores, los colores y la alegría de una noche mágica. Una noche para recordar, una noche para celebrar el orgullo de ser mexicano, una noche para gritar a los cuatro vientos: ¡Viva México!
Fuente: El Heraldo de México