16 de septiembre de 2025 a las 21:10
¡Viva México en Madrid!
Un clamor vibrante, un "¡Viva México!" que resonó con fuerza en el corazón de Madrid. La Plaza de Chamberí se vistió de verde, blanco y rojo para celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México, una fiesta que desbordó alegría, orgullo y una profunda conexión con las raíces. No fueron solo los mexicanos residentes en la capital española quienes se unieron a la celebración; madrileños de todas las procedencias se congregaron para compartir esta fecha tan significativa, demostrando una vez más la estrecha relación que une a ambas naciones. El embajador Quirino Ordaz Coppel, con la energía que lo caracteriza, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, una tradición que nos transporta a ese momento crucial de nuestra historia. La plaza, abarrotada, vibró con la emoción del momento, con cada palabra del embajador resonando en el alma de los presentes. El "México Mágico" desplegó su encanto a través de la música y el baile, un espectáculo que cautivó a todos los asistentes con la riqueza y la belleza de nuestras tradiciones. El Mariachi "Sentimiento Mexicano" puso la banda sonora a esta fiesta inolvidable, con melodías que evocan la nostalgia por la tierra natal y el fervor patriótico.
Más allá de la celebración popular, la residencia de la embajada de México en Madrid acogió una recepción oficial que congregó a autoridades, cuerpo diplomático y personalidades del mundo de la política y la cultura. En este marco, el embajador Ordaz Coppel subrayó la importancia de este 2025, primer año de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, declarado "Año de la Mujer Indígena", un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la construcción de México a lo largo de su historia. El embajador, acompañado por su esposa, Rosa Icela Fuentes de Ordaz, saludó personalmente a los asistentes, compartiendo la alegría de esta fecha tan señalada.
Este otoño se presenta como un periodo especialmente fructífero para la difusión de la cultura mexicana en España. Grandes exposiciones de piezas arqueológicas se preparan para deslumbrar al público en prestigiosos espacios como el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Instituto Cervantes y la Casa de México en España. Además, México recibirá dos reconocimientos de gran prestigio internacional: los Premios Princesa de Asturias, que se entregarán en Oviedo al Museo Nacional de Antropología e Historia de México y a la destacada fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Un orgullo para todos los mexicanos.
Y como broche de oro a este año repleto de eventos culturales, en enero de 2026 México será el país invitado de honor en FITUR, la feria de turismo más importante del mundo. Un pabellón con el doble de espacio que en ediciones anteriores mostrará lo mejor de nuestro país: cultura, turismo y artesanía, una invitación irresistible para que el mundo conozca la magia de México. Los 32 estados de la república se unirán en este esfuerzo por mostrar la diversidad y la riqueza que nos caracteriza.
Finalmente, como cada 16 de septiembre, la ofrenda floral ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla en el Parque del Oeste de Madrid fue un momento de recogimiento y homenaje al Padre de la Patria. Los himnos de México y España, entonados con solemnidad, sellaron una vez más la hermandad entre dos naciones unidas por lazos históricos y culturales inquebrantables. Un año más, la celebración de la Independencia de México en Madrid fue un rotundo éxito, un testimonio del profundo amor por la patria y una muestra de la vitalidad de la comunidad mexicana en España.
Fuente: El Heraldo de México