Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

17 de septiembre de 2025 a las 00:25

¡Viva México en Escobedo!

El eco del "¡Viva México!" aún resuena en las calles de Escobedo, un municipio que vibró con la pasión y el fervor patrio este 15 de septiembre. No fue una simple celebración, sino una auténtica demostración del espíritu norteño, donde la tradición y la alegría se entrelazaron en una noche mágica que pintó de verde, blanco y rojo cada rincón del municipio. Desde la Plaza Principal hasta la Alianza Real, más de 25 mil almas se unieron en un abrazo colectivo para conmemorar el inicio de la independencia, conformando una estampa vibrante y llena de vida que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

Imaginen la escena: la tarde caía lentamente sobre Escobedo, tiñendo el cielo con tonos dorados y anaranjados, mientras las familias comenzaban a congregarse en la Plaza Principal. Niños con rostros llenos de ilusión corrían entre los juegos instalados, mientras los adultos disfrutaban del aroma a antojitos mexicanos que inundaba el aire. El escenario, imponente y decorado con motivos patrios, esperaba pacientemente la llegada de los artistas que encenderían la noche con su música.

La tensión crecía con cada minuto que pasaba, hasta que finalmente llegó el momento culminante: el alcalde Andrés Mijes, acompañado de su esposa Yesica Torres de Mijes e hijos, entonó el tan esperado Grito de Independencia. Un grito que resonó con fuerza, acompañado por el repique de la campana y las voces emocionadas de miles de personas que ondeaban banderas tricolores, iluminando la noche con la luz de su patriotismo. Un momento que erizó la piel y llenó los corazones de un orgullo indescriptible.

La fiesta, sin embargo, apenas comenzaba. El grupo Costumbre tomó el escenario, calentando los motores con sus contagiosos ritmos, preparando el terreno para la llegada de los verdaderos titanes de la noche: Palomazo Norteño. Eliseo Robles, Lalo Mora, Raúl Hernández y Rosendo Cantú, leyendas de la música norteña, hicieron vibrar la plaza con sus icónicos temas. "Mi Casa Nueva", "Laurita Garza" y "Eslabón por Eslabón", himnos que han resonado por generaciones, hicieron cantar y bailar a todos los presentes, creando una atmósfera de euforia y alegría colectiva.

Mientras tanto, en la Alianza Real, la celebración seguía un ritmo igualmente vibrante. Familias enteras se reunían desde temprano para disfrutar de la música de Pasión Vallenata y Ángel Segovia, artistas que pusieron a bailar a todos con sus ritmos tropicales. La noche culminó con la explosiva presentación de Paco Silva y su Tropa Vallenata, quienes pusieron el broche de oro a la fiesta con temas como "La Cumbia de la Cobra" y "El Santo Cachón", transformando la Alianza Real en una inmensa pista de baile.

Pero la noche del 15 de septiembre en Escobedo no solo fue música y baile. Las familias también disfrutaron de una gran variedad de juegos mecánicos, cuyas luces multicolores dibujaban figuras fantásticas en el cielo nocturno, acompañando las risas y la emoción de chicos y grandes.

Y lo más importante: todo transcurrió en un ambiente de seguridad y tranquilidad, gracias al resguardo brindado por la Proxpol y Protección Civil, quienes velaron por el bienestar de todos los asistentes en ambos puntos de celebración.

Escobedo, una vez más, demostró que sabe celebrar a lo grande. Esta noche patria no fue solo un festejo; fue una muestra palpable de la unidad, el orgullo mexicano y la esencia norteña que corre por las venas de este municipio. Un testimonio del espíritu festivo y la calidez humana que caracteriza a su gente, quienes año tras año, se reúnen para conmemorar la independencia de México con alegría, música y tradición. Un recuerdo imborrable que se mantendrá vivo hasta el próximo grito de "¡Viva México!".

Fuente: El Heraldo de México