16 de septiembre de 2025 a las 20:55
Tragedia en Iztapalapa: 17 vidas perdidas.
La tragedia del Puente de la Concordia en Iztapalapa continúa dejando una profunda huella de dolor en la Ciudad de México. El conteo de víctimas fatales ha ascendido a 17, una cifra que nos recuerda la magnitud de la explosión ocurrida el pasado [fecha de la explosión]. El eco del estallido resuena aún en los corazones de las familias que han perdido a sus seres queridos, y la incertidumbre se cierne sobre quienes aún luchan por su vida en los hospitales.
Edgar Santiago Álvarez, de 51 años, y Omar Alejandro García Escorza, de 28, se suman a la lista de fallecidos. Dos vidas truncadas, dos historias que se apagan dejando un vacío irreparable. Edgar, atendido en el Hospital Regional del ISSSTE, y Omar, quien recibía atención médica en el Hospital General Regional 197 de Texcoco, Estado de México, perdieron la batalla contra las graves heridas provocadas por la explosión. Su partida nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de adversidad.
La madrugada trajo consigo otra dolorosa noticia: un nuevo fallecimiento en el Hospital Regional del ISSSTE “Gral. Ignacio Zaragoza”. La falla orgánica múltiple, consecuencia de las severas quemaduras y lesiones, terminó con la vida de este paciente, sumiendo a otra familia en la tristeza y el desconsuelo. El director general del ISSSTE, Martí Batres, confirmó la lamentable noticia y expresó sus condolencias a la familia, con quienes se mantiene en contacto para brindarles el apoyo necesario en estos momentos tan difíciles.
En medio de la tragedia, una luz de esperanza brilla para Jazlyn, la nieta de Alicia Matías Teodoro, la “abuelita heroína” que arriesgó su vida para salvar a su nieta de las llamas. La pequeña, quien sufrió graves quemaduras, ha sido trasladada al Shriners Children's Texas, un hospital especializado en la atención de niños con quemaduras. Allí, Jazlyn recibe la atención médica especializada que necesita para su recuperación. La Fundación Michou y Mau, reconocida por su labor en el traslado y atención de niños con quemaduras, ha sido fundamental en este proceso, brindando apoyo y acompañamiento a la familia.
La solidaridad de la sociedad mexicana se ha manifestado de diversas formas: donaciones, apoyo emocional y oraciones por la pronta recuperación de los heridos. Las autoridades continúan investigando las causas de la explosión y se han comprometido a brindar todo el apoyo necesario a las familias afectadas. Este trágico suceso nos recuerda la importancia de la prevención y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para evitar que tragedias como esta se repitan. La Ciudad de México se une en el dolor y la esperanza, con la certeza de que la solidaridad y la fortaleza nos ayudarán a superar este difícil momento. Seguiremos informando sobre la evolución de los heridos y las acciones que se están llevando a cabo para apoyar a las familias afectadas. La memoria de las víctimas nos impulsará a construir una ciudad más segura y resiliente.
Fuente: El Heraldo de México