16 de septiembre de 2025 a las 08:15
Sheinbaum: Grito con dedicatoria especial
Una noche histórica se vivió en el Zócalo capitalino. Millones de corazones latieron al unísono bajo el cielo iluminado por los fuegos artificiales, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con voz firme y resonante, encabezaba la ceremonia del Grito de Independencia. No era un Grito cualquiera, era el Grito que resonaba por primera vez en la voz de una mujer al frente del Poder Ejecutivo Federal, un hito que marca un antes y un después en la historia de México.
La imagen de la presidenta Sheinbaum, portando la banda presidencial confeccionada por manos de mujeres militares, quedará grabada en la memoria colectiva. Su presencia, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, frente al cuadro de Josefa Ortiz de Domínguez, simboliza la fuerza de la lucha femenina por la igualdad y la justicia, un legado que se construye día a día y que esa noche brilló con especial intensidad.
A las 23:02 horas, la Bandera Nacional ondeó orgullosa desde el balcón presidencial, entregada a la presidenta por la escolta del Heroico Colegio Militar, también integrada por mujeres cadetes. Un símbolo poderoso de la transformación que vive el país, donde las mujeres toman su lugar en todos los ámbitos, desde las fuerzas armadas hasta la presidencia de la República.
Las arengas de la presidenta Sheinbaum resonaron con fuerza, recordando no solo a los héroes tradicionales, sino también a las heroínas que, muchas veces en el anonimato, lucharon por la libertad de México. Un homenaje a Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Medina, "La Capitana", y a todas las mujeres indígenas que con su valentía y sacrificio contribuyeron a forjar la nación. Un reconocimiento, además, a las hermanas y hermanos migrantes, un llamado a la unidad y a la solidaridad en un mundo cada vez más interconectado.
Más allá de los nombres propios, el Grito de la presidenta Sheinbaum fue un llamado a los valores fundamentales que sostienen la democracia mexicana: la dignidad del pueblo, la libertad, la igualdad y la justicia. Valores que se defienden día a día y que requieren la participación de todos los mexicanos.
La presencia de la familia de la presidenta, así como de los integrantes del gabinete legal y ampliado, en los balcones de Palacio Nacional, reflejó la unidad y el compromiso del gobierno con el pueblo de México. Secretarios de Estado como Rosa Icela Rodríguez, Ricardo Trevilla Trejo, Omar García Harfuch, Ariadna Montiel Reyes, entre otros, fueron testigos de este momento histórico.
La noche del 15 de septiembre de 2024 no solo se celebró la Independencia de México, sino también el inicio de una nueva era, una era donde la igualdad y la inclusión son pilares fundamentales de la construcción de un país más justo y próspero para todos. El eco de los "Vivas" pronunciados por la presidenta Sheinbaum seguirá resonando en el corazón de los mexicanos, recordándonos la importancia de la lucha por la libertad y la justicia, y la fuerza transformadora de la participación de las mujeres en la vida política y social del país. Un Grito que, sin duda, marcará la historia.
Fuente: El Heraldo de México