17 de septiembre de 2025 a las 02:40
Prepárate: ¡0°C en 5 estados!
¡Prepárense para un variado panorama meteorológico en México! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos alerta sobre una semana con contrastes, desde frías madrugadas hasta intensas lluvias en diversas regiones. Abríguense bien en las zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde el termómetro podría descender hasta los 0°C. Imaginen despertar con una fina capa de escarcha cubriendo los campos, un recordatorio de que el otoño ya se instala entre nosotros.
Mientras tanto, en la península de Baja California, los remanentes del ciclón tropical Mario, cual fantasma inquieto, se combinan con una vaguada en altura para generar fuertes rachas de viento. No se sorprendan si las palmeras se mecen con mayor ímpetu y las olas rompen con fuerza contra la costa. Las lluvias, desde chubascos hasta precipitaciones fuertes, también harán acto de presencia, así que alistar los paraguas y los impermeables.
El monzón mexicano, ese fenómeno climático que tanto caracteriza a nuestro país, no se queda atrás. Junto con la divergencia, provocará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de la electrizante música de las descargas eléctricas, en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit. Sinaloa, por su parte, podría experimentar lluvias aún más intensas, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, una zona de baja presión amenaza con convertirse en un nuevo ciclón tropical. Su influencia se hará sentir en el occidente del país con lluvias fuertes a muy fuertes, vientos vigorosos y un oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. A los amantes del surf, les recomendamos prudencia y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
El norte, centro y oriente del territorio nacional no estarán exentos de las precipitaciones. Un canal de baja presión, en complicidad con la inestabilidad atmosférica, provocará chubascos y lluvias fuertes. Además, la humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico alimentará la formación de chubascos en el noreste de la República Mexicana.
En el sur, la vaguada monzónica, como un río atmosférico, continuará descargando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca. Estas regiones, de exuberante vegetación, verán intensificados sus verdes paisajes gracias a la generosidad de las precipitaciones.
Finalmente, una combinación de factores meteorológicos, incluyendo un canal de baja presión, una vaguada en altura y la llegada de la onda tropical número 33 a Quintana Roo, provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. Así que, si planean visitar estas zonas, no olviden incluir un buen impermeable en su equipaje.
En resumen, una semana con un clima dinámico y contrastante nos espera. Desde las bajas temperaturas en las zonas serranas, hasta las intensas lluvias en diversas regiones del país, es importante estar informados y preparados para las condiciones meteorológicas que se presenten. Sigan las recomendaciones del SMN y manténganse a salvo.
Fuente: El Heraldo de México