Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de septiembre de 2025 a las 00:40

Paz en San Miguel: Mensaje de Trejo

San Miguel de Allende se vistió de gala patriótica una vez más. La noche del 15 de septiembre, la histórica ciudad resonó con los ecos de la gesta independentista, en una vibrante Ceremonia del Grito encabezada por el presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco. Desde el balcón de la casa de Ignacio Allende, uno de los héroes fundamentales de la lucha por la libertad de México, Trejo Pureco emuló el fervoroso llamado a la Patria y Libertad que, hace más de dos siglos, incendió los corazones de un pueblo anhelante de soberanía.

Con la energía propia de la ocasión, el edil pronunció la arenga oficial, un emotivo recorrido por los nombres de aquellos hombres y mujeres que ofrendaron su vida por la causa independentista. Más de 14,000 almas congregadas en la plaza principal respondieron con un estruendoso "¡Viva!" a cada nombre invocado por Trejo Pureco, creando una atmósfera cargada de emoción y patriotismo. "Mexicanos, que vivan los niños de México, que vivan los hombres y mujeres de México, que vivan nuestros adultos mayores", exclamó con vehemencia, recordando a las futuras generaciones, a la fuerza presente y a la sabiduría de aquellos que han sido testigos de la evolución de la nación.

La figura de Ignacio Allende, hijo predilecto de San Miguel, adquirió una especial relevancia en la ceremonia. Trejo Pureco no sólo honró su memoria, sino que también destacó la importancia de San Miguel de Allende como cuna de la Independencia. “Que viva Hidalgo, que viva Morelos, que viva Josefa Ortiz de Domínguez, que viva el primer alcalde independiente: Aldama, que viva Allende, que viva San Miguel de Allende, que vivan los héroes que nos dieron patria, ¡que viva México!”, resonó en la noche sanmiguelense, palabras que encendieron el espíritu patriótico de los presentes y reafirmaron el papel crucial de esta ciudad en la historia de México.

Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la celebración, se desplegó un imponente operativo que incluyó a 120 elementos de la policía preventiva, 74 elementos de seguridad privada, 3 drones para la vigilancia aérea y 14 unidades operativas. Gracias a este despliegue, se logró mantener el orden y la tranquilidad durante el evento, con tan solo 7 detenciones por faltas administrativas.

Al día siguiente, el fervor patriótico continuó con el tradicional desfile cívico-militar. Más de 1,600 participantes, entre estudiantes de 40 planteles educativos, miembros de las corporaciones municipales de seguridad y emergencias, y la destacada presencia de la Guardia Nacional, marcharon con gallardía por las calles de San Miguel de Allende. El desfile, presenciado por más de 3,000 personas, se convirtió en una muestra de unidad y orgullo nacional, reflejando la importancia de recordar y honrar el legado de quienes lucharon por la libertad de México. En cada paso, en cada uniforme, en cada bandera ondeando al viento, se respiraba el espíritu de una nación que celebra su historia y mira hacia el futuro con esperanza.

Fuente: El Heraldo de México