Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

16 de septiembre de 2025 a las 22:15

Nivel del Sistema Cutzamala hoy 16 de septiembre

Las recientes lluvias han traído un respiro vital al Sistema Cutzamala, la fuente hídrica que sacia la sed de millones en la Ciudad de México y su extensa área conurbada. Este sistema, verdadera arteria vital para la región, también abastece a los estados de Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México, recordándonos la interconexión hídrica que une a estas entidades. Meses atrás, la sombra de la sequía se cernía amenazante sobre las presas, pintando un futuro incierto. Hoy, el panorama es distinto, un cambio impulsado por la generosidad de las precipitaciones, particularmente intensas en las últimas semanas.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, en su más reciente informe, detalla la notable recuperación del sistema. Las cifras hablan por sí solas: un incremento sustancial en la captación de agua, revirtiendo la tendencia descendente que preocupaba a autoridades y ciudadanos. Este sistema, una obra de ingeniería que aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, se nutre de las presas Tuxpan y El Bosque, en Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo, en el Estado de México. Cada una de estas presas, como piezas de un engranaje vital, contribuye al funcionamiento del sistema.

Centrándonos en las tres principales: Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, observamos una recuperación significativa. En conjunto, alcanzan un impresionante 81.76% de su capacidad total, un dato alentador que se traduce en millones de metros cúbicos de agua almacenada. Al 14 de septiembre, la cifra total de almacenamiento asciende a 639,765,000 m³, de una capacidad total de 782,521,000 m³. Estos números no son simples estadísticas, representan la seguridad hídrica para millones de personas, la garantía de un recurso esencial para la vida diaria, desde el consumo doméstico hasta las actividades industriales.

Más allá de la cantidad, la calidad del agua es primordial. En este aspecto, el análisis realizado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, basado en la Norma 127 SSA1-1994 (modificada en 2000), ofrece resultados tranquilizadores. El agua almacenada en el Cutzamala se reporta en buenas condiciones, con olor y sabor agradables, garantizando su aptitud para el consumo humano.

Las lluvias registradas durante los primeros 14 días de septiembre han sido un factor clave en esta recuperación. Si bien la mayoría de las precipitaciones han sido de ligeras a moderadas, se han registrado también algunos días con lluvias fuertes, contribuyendo significativamente al llenado de las presas. La constancia de las lluvias, día tras día, ha permitido una recarga gradual pero sostenida del sistema.

Sin embargo, la buena noticia no debe ser motivo para bajar la guardia. La gestión responsable del agua sigue siendo crucial. Ahorrar agua en nuestros hogares, implementar prácticas de consumo eficiente en la industria y promover la conciencia ambiental son acciones fundamentales para asegurar la sostenibilidad hídrica a largo plazo. El futuro del Cutzamala, y por ende, el abastecimiento de agua para millones, depende del compromiso de todos. El ciclo del agua es un ciclo de vida, y protegerlo es proteger nuestro propio futuro.

Fuente: El Heraldo de México