Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de septiembre de 2025 a las 01:55

Nayarit: ¿El mayor robo de la historia de México?

Nayarit vive una transformación profunda. Tras años sumido en la sombra de la corrupción, el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha alzado la voz y ha emprendido una cruzada por la recuperación de la dignidad y la salud financiera del estado. No se trata solo de números, se trata de justicia, de devolver al pueblo lo que le pertenece. Imaginen la magnitud del robo: "el más grande en la historia de México", según las palabras del propio gobernador. Una declaración contundente que refleja la gravedad de la situación que heredó y la determinación con la que ha enfrentado el desafío.

No han sido decisiones fáciles. Desmantelar las redes de corrupción, recuperar lo robado y sanear las finanzas requiere valentía y un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia. El Mega Operativo Nuevo Nayarit, iniciado en febrero de 2022, se ha convertido en el símbolo de esta lucha. Más de 52 inmuebles recuperados, más de 2 millones de metros cuadrados que vuelven a manos del pueblo, un valor que supera los 11 mil millones de pesos. Cifras que marean, que nos dan una idea de la magnitud del saqueo y, al mismo tiempo, de la envergadura del logro alcanzado. No son solo ladrillos y cemento, son hospitales, escuelas, espacios públicos que ahora podrán ser utilizados para el beneficio de la comunidad. Son recursos que se traducirán en mejores servicios, en más oportunidades para los nayaritas.

La transparencia ha sido la bandera de este operativo. Cada paso dado, cada inmueble recuperado, ha sido respaldado por procedimientos legales sólidos e irrefutables. Se acabó la opacidad, se acabó el manejo discrecional de los recursos públicos. El gobierno de Nayarit le apuesta a la claridad, a la rendición de cuentas, a la confianza ciudadana.

Sin embargo, el camino hacia la recuperación financiera es largo y complejo. El déficit proyectado para el cierre de 2025, cercano a los 4 mil 500 millones de pesos, es una prueba de ello. La nómina educativa, un compromiso ineludible con el futuro del estado, representa una parte importante de este déficit. A pesar de la difícil situación, el Gobernador Navarro Quintero ha sido claro: no se escatimarán esfuerzos para cumplir con los compromisos adquiridos, especialmente con los maestros y maestras que día a día forman a las nuevas generaciones de nayaritas. No se trata solo de pagar salarios, se trata de invertir en educación, en el desarrollo humano, en un futuro más próspero para todos.

Se exploran nuevas estrategias, se trabaja en coordinación con la federación, se busca optimizar el uso de los recursos sin afectar los servicios esenciales ni el bienestar de la población. La disciplina financiera y la austeridad se han convertido en pilares fundamentales de la gestión gubernamental. Se acabó el dispendio, se acabó la corrupción. Ahora cada peso cuenta, cada inversión se analiza con rigor, cada decisión se toma pensando en el beneficio colectivo.

El futuro de Nayarit se construye con trabajo, honestidad y transparencia. Se construye recuperando lo robado, sanando las finanzas y invirtiendo en el desarrollo social. Se construye con la participación de todos, con la confianza de un pueblo que ha decidido tomar las riendas de su destino. El camino no es fácil, pero la determinación del Gobernador Navarro Quintero y su equipo de trabajo nos da la esperanza de un Nayarit más justo, más próspero y más digno.

Fuente: El Heraldo de México